Román Molín, secretario de Gobierno municipal, participó del taller DAMI, que se concretó en el Concejo Deliberante.
Expresó inicialmente, a través de Radio Noticias, que “este proyecto es de carácter nacional, que se hace para todos los lugares del país que tienen integradas dos ciudades, el desarrollo de áreas metropolitanas”.
-Se juntan concejales y funcionarios para hablar de áreas metropolitanas, pero ¿qué respuesta le da la municipalidad a la gente de la calle Santa Cruz, que está inundada de residuos cloacales y agua?
-El tema de la calle Santa Cruz está siendo tratado y abocado completamente a ello Obras Públicas.
-Pero ¿cuándo le permitirán transitar libremente?
-Precisamente, Vialidad municipal y Obras Públicas están trabajando ahí, sacando el agua. Esta pregunta se la tendrían que hacer a ellos, pero no se la va a poder hacer porque están trabajando. Ayer a la tarde, por ejemplo, Vialidad municipal tuvo tres motoniveladoras en el lugar y a su vez, la gente de Dagsa estuvo trabajando en lo que es el desagote de la cañería. Ahora, yo técnico no soy para explicar lo que están haciendo.
-Pero es político para saber cuáles son las prioridades. Se habla de planificar un conglomerado urbano Santa Rosa-Toay cuando a la gente de Santa Rosa no se la atiende…
-Lo que me preguntan es muy sensato pero desde el punto de vista, la administración tiene otras áreas. Este programa está pautado desde fines del año pasado y nosotros seguimos trabajando, cada cual en su lugar. Además, la gente de Obras Públicas la veo porque recorro la ciudad. Ayer (miércoles) entre las 14 y las 17, vi trabajando todo el personal de Obras Públicas aunque no sé qué estaban haciendo. No puedo dar más respuestas que esta.
“Obras Públicas está trabajando”
ARREGLOS DE LA CALLE SANTA CRUZ