Osvaldo Bayer presentará su último libro
Numerosos escritores llegarán este fin de semana a Santa Rosa, para participar del "XXIV de las Letras Pampeanas", que tendrá su apertura hoy a las 18, hora en la que se realizarán las acreditaciones en el Cine Amadeus. El programa de este año tiene como figura destacada a Osvaldo Bayer, quien regresará esta tarde a nuestra ciudad para presentar su nuevo libro, "Entredichos".
La actividad es organizada por la Asociación Pampeana de Escritores, en el marco del XXV aniversario, que la entidad celebra este año. El encuentro fue declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la Provincia.
Inauguración.
Luego del registro de los participantes, arrancará el programa, a las 20, con la puesta en escena de un proyecto artístico multidisciplinario, a cargo de artistas locales. Juani De Pian, Albertina Sales, Negra Grandón y Silvio Tejada entrelazarán canciones, coreografías, imágenes y textos, con impronta pampeana.
Con esta propuesta, será recibido Bayer, quien ofrecerá una charla sobre el volumen, que acaba de editar "La Ochava" de Buenos Aires, junto a Casa América de Catalunya. En la mesa, será acompañado por el escritor e historiador Jorge Etchenique.
En este volumen, el autor santafesino compila siete de las grandes polémicas, que mantuvo con distintos intelectuales en los últimos 30 años: Günter Lorenz, Rodolfo Terragno, Ernesto Sábato, Alvaro Abós, Rolando Graña, Mempo Giardinelli y Roberto Baschetti. Los temas que disparan los "entredichos" en las páginas y que se proponen instalar nuevas ideas para contribuir al debate público se vinculan al exilio, el genocidio, la violencia, el rol de la prensa y los medios, la democracia, el peronismo, entre otros. El cierre será con la cantata "Trigo y Discordia" de Mario Figueroa y Guillermo Herzel.
Mañana, desde las 9, el cronograma se desarrollará en la Escuela 2, San Martín y Mitre. Allí, como primera actividad, distintos escritores presentarán sus ponencias, que abordan desde distintos puntos de vista el eje propuesto para las discusiones de este año: "Escribir desde la periferia en el siglo XXI".
De 10 a 13, será el trabajo en comisiones y, a las 16, el plenario. De 18 a 20, habrá una ronda de narrativa y poesía. A las 21.30, una peña poético musical recibirá a todos los participantes, con las actuaciones de Alberto Acosta, Silvia Zabzuk y Beto Leguizamón.
Artículos relacionados