Martes 08 de julio 2025

Cuarteto de cuerdas en el Español

Redacción 14/04/2011 - 04.03.hs

Los virtuosos intérpretes del Cuarteto de Cuerdas de la Fundación Cultural Patagonia regresarán a Santa Rosa para presentar una atractiva propuesta musical, este domingo a partir de las 20 en el Teatro Español.
La primera parte del programa incluye "Chiaccona", de Johann Sebastian Bach (movimiento de la segunda partita para violín solo, arreglo de Rivkin para cuarteto de cuerdas), "Pequeña serenata nocturna" (Allegro, Romanza, Andante, Menuetto y Rondo, Allegro) de Wolfgang Amadeus Mozart y Vals de "Serenata para cuerdas", de Piotr Ilich Tchaikovsky.
Para la segunda parte del programa se han seleccionado partituras de compositores georgianos y argentinos. De la lejana Georgia, articulación entre Europa y Asia, provienen los compositores Vaja Azarashvili -cuya obra "Nocturno" iniciará el segundo tramo del concierto- y Sulkhan Tsintsadze -reconocido chelista y prolífico compositor, de quien se presenta "Miniaturas folclóricas georgianas"-. El recorrido por la música georgiana finalizará con "Quatro Danzas" de Vaja Azarashvili.
El concierto concluirá con dos tangos: "La vi llegar", de Enrique Francini, y "Cristal", de Mariano Mores.
El Cuarteto de Cuerdas de Fundación Cultural Patagonia está integrado por Elvira Faseeva (Rusia), violín; Vitali Bujiashvili (Georgia), violín; Gela Gelashvili (Georgia), viola; y Juan Bautista Costanza (Argentina), violoncello. La formación se constituyó a mediados de 1998, y su presentación oficial se concretó el 12 de septiembre en el Auditorio "Ciudad de las Artes" de General Roca, Río Negro.
Su calidad interpretativa ha sido comparada por la prensa especializada con importantes conjuntos de cámara internacionales, destacando su constante crecimiento.
El grupo tuvo su primera experiencia en un estudio, en el año 2001, en el Centro de Producción de la Fundación Cultural Patagonia, del cual surgió un CD con el "Cuarteto Nº 2, Op. 18" de Beethoven y el "Cuarteto Nº 14, Op. Póstumo "La Muerte y la Doncella" de Franz Schubert.
Las entradas para el concierto podrán adquirirse en el Teatro Español y su valor es de 30 pesos. Jubilados, estudiantes y socios de ADU se beneficiarán con un descuento del 50 por ciento.

 


'
'