Martes 01 de julio 2025

Con discursos encontrados abrió la Feria del Libro

Redacción 28/04/2017 - 12.05.hs

La 43º Feria del Libro de Buenos Aires abrió este jueves con un llamado de la escritora Luisa Valenzuela a “recuperar la fuerza de la palabra” y “su valor sincero, sin máscara”, porque en ésta y, en la lectura, “están las armas defensivas para enfrentar el horror del mundo”.
Tras un histriónico enfrentamiento de discursos que, con variaciones, ya es un clásico de todos los años, entre las autoridades de la Fundación el Libro y los representantes del Ministerio de Cultura (en este caso Martín Gremmelspacher y Pablo Avelluto), las palabras de Valenzuela, tercera mujer en la historia de la Feria que tuvo el honor de disertar en su apertura, fueron recibidas con aplausos refrescantes por un público que no lograba llenar la sala Jorge Luis Borges de La Rural de Palermo.
“No me hagan sentir como estrella de rock, ante estas palabras optimistas lo mío va a ser bastante más atenuante”, dijo la escritora de 78 años al tomar la palabra. “Propongo que recuperemos la fuerza de la palabra sincera, sin máscara”, postuló Valenzuela, así como “nuestra función de intelectuales”, no en el sentido de “formadores de opinión”, sino como “cuestionadores de las opiniones formadas, no para resolver el problema sino para ayudar a plantearlos correctamente. Intelectuales son quienes ponen un signo de pregunta ante las certidumbres de los poderosos porque el lenguaje nos construye. Y la lectura nos permite trascender los límites de nuestra naturaleza e indefectiblemente limitada percepción de la realidad”.
En este rescate de la palabra, “del verdadero, del sincero valor de la palabra, importa abrirnos a los otros y enriquecernos con la diversidad humana”, consignó la titular del capítulo argentino del Cenro PEN Argentina.

 

'
'