Miércoles 11 de junio 2025

Miguel Ángel Rodríguez deslumbra en el teatro

Redacción 08/05/2017 - 17.30.hs

El actor Miguel Ángel Rodríguez, que reinsertó en las salas teatrales el clásico de Alicia Muñoz "Justo en lo mejor de mi vida" en el rol protagónico de la obra, afirmó que "en lo laboral" no se arrepiente de nada y sostuvo que en la Argentina varios actores se encasillan en algunos papeles, algo de lo que él intenta escapar.
"Para mí, Estados Unidos no es un ejemplo, pero en algunas cosas hay que mirarlos. Sus actores hacen todo y de todo, como Robert De Niro, que interpreta un thriller como 'Cabo de Miedo' o una comedia liviana como 'El padre de la novia'. Acá lo hubieran matado. Si bien nosotros tenemos actores con esa versatilidad, hay menos posibilidades de ejercerla. Los actores no debemos encasillarnos", sostuvo Rodríguez durante una entrevista con Télam.
La obra, estrenada el viernes y con funciones miércoles, viernes, sábado y domingo en el Teatro Picadilly, de la avenida Corrientes 1524 en el centro porteño, interpela al espíritu de Enzo (Rodríguez), quien en el camino hacia el purgatorio observa las reacciones de su familia ante su deceso.
Con tintes de comedia, pero con el sabor amargo de la muerte merodeando la sala, Rodríguez calificó esta obra como "una caricia para el alma", y aspiró a que el público "pase un buen momento, sobre todo por los tiempos complicados que se viven, no sólo en Argentina, sino, también, en el mundo".
Acompañado sobre las tablas por Diego Pérez, Julia Calvo, Pepe Monje y Yoyi Francella, el intérprete del célebre Minguito es dirigido por Luis Brandoni, quien supo llevar adelante el mismo papel en las versiones anteriores de este texto de Muñoz.
Télam: ¿Cómo es trabajar con Brandoni, que ya interpretó el mismo personaje que ahora le toca asumir?
Miguel Ángel Rodríguez: Acá está la generosidad y la grandeza de él. Es un tipo sensacional y ya sabemos qué clase de actor es. No tuvo ningún problema en entregar al personaje. Ojalá le llegue a los talones.
T: ¿Le da libertad o le marca mucho el camino de "Enzo"?
MAR: Es un director que te resalta cosas, tonos, músicas y lo que quiere que el público vea de lo que piensa el personaje. Eso lo estoy aprendiendo. Una vez que está eso, como sabe lo que siente un actor, se entrega a que pueda mover las cosas por mi cuenta en es espacio que existe entre el libro y el director.

 

'
'