Viernes 11 de julio 2025

Escándalo con el "Barzagate"

Redacción 24/01/2014 - 06.05.hs
Sandro Rosell presentó ayer su renuncia como presidente de Barcelona (asumió en julio de 2010) por razones personales, luego de que trascendiera una posible diferencia de 38 millones de euros en el pase del crack brasileño Neymar realizado en junio pasado.
"Desde hace tiempo mi familia y yo hemos sufrido amenazas y ataques que me han hecho pensar si debía seguir poniendo en peligro a mi familia. No quiero ataques que afecten al club y es por eso que he presentado mi dimisión a la presidencia del Barcelona de manera irrevocable", expuso el dirigente en una conferencia de prensa brindada en el Camp Nou.
El dirigente catalán efectivizó su dimisión ante la Junta Directiva del club, convocada para una reunión extraordinaria ayer por la tarde , después de que la justicia española haya aceptado una demanda en su contra para investigar su accionar en la negociación del millonario contrato del jugador paulista.
Tras recordar los éxitos deportivos bajo su mandato -una liga de Campeones, un Mundial de Clubes, dos Ligas, una Copa del Rey y una Supercopa de Europa-, y citar a los líderes de su proyecto deportivo (Ronaldinho y Messi), Rosell defendió su inocencia y denunció haber sido víctima de una campaña difamatoria. "En los últimos días, fui víctima de una injusta y temeraria querella por apropiación indebida en la Audiencia Nacional", sostuvo.
"Siempre he dicho que no había nada irregular en el fichaje de Neymar y que su contratación ha provocado la desesperación y envidia de algunos de nuestros adversarios", lanzó Rosell, sin
especificar si se refería a enemistades a nivel deportivo o dentro del propio club.
Rosell renuncia bajo sospechas de haber cometido un delito penal en relación al fichaje del delantero brasileño Neymar, considerado uno de los mejores jugadores del mundo. La presidencia del club quedará en manos del vicepresidente deportivo Josep María Bartomeu, hasta el final del mandato en 2016.

Demanda.
El renunciante se reunió de urgencia en su despacho profesional, fuera de las instalaciones del club, con Bartomeu, y el vicepresidente económico, Javier Faus; y tras la cumbre el club anunció una reunión de la Justa Directiva en medio de informaciones sobre su posible dimisión.
La decisión llegó sólo un día después que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz admitió, a solicitud de la Fiscalía, una demanda presentada en su contra por un socio culé por presuntas irregularidades en el contrato de Neymar.
Según el magistrado, la documentación aportada apunta a una "simulación contractual" y aunque rechazó, por el momento, citar a declarar a Rosell, todo apunta a que lo hará, puesto que aprecia "indicios" de apropiación indebida.
La demanda fue presentada por el socio Jordi Cases, quien denunció que el club ocultaba a los socios el destino de 40 de los 57,1 millones que el Barça asegura que pagó por el jugador.
Sin embargo, el diario español El Mundo publicó el lunes que el fichaje de Neymar fue el "más caro de la historia" y que el club catalán ocultó las cifras verdaderas de lo que pagó por el
delantero brasileño, quien habría costado al club 95 y no 57,1 millones.
"Le pido al juez que acepte la querella y me cite a declarar. Le explicaré todo lo que quiera saber, no hay nada que tapar, todo es absolutamente legal", dijo Rosell el mismo día que salió a la luz esta información.
Pero antes de citar a Rosell, el juez Ruz ordenó que se practiquen varias pruebas, entre ellas pedir a la FIFA la documentación del fichaje y al propio jugador el contrato que firmó
con la sociedad Neymar y Neymar, propiedad de su padre, y por la que cedía sus derechos económicos. También se pide que el club Santos, de donde proviene el jugador, remita el contrato que tenía con Neymar.
De acuerdo con El Mundo, que aseguraba haber visto los documentos que ya están en manos de la Audiencia Nacional, la operación fue de 95 millones de euros, 38 millones más de lo que el club declaró, es decir, 57,1 millones. Esos 38 millones corresponderían, al menos, a tres comisiones millonarias que fueron a parar a manos de la familia Neymar.
El presidente del Santos, Odilio Rodriguez Filho, ya advirtió que de confirmarse que el Barcelona pagó 38 millones más por el fichaje de Neymar, exigiría la parte que le corresponde al club brasileño.

 

Falcao se perdería el Mundial.
Radamel Falcao García, delantero del seleccionado colombiano de fútbol y de Mónaco
de Francia, sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, y debido al tiempo estimado de recuperación no podría jugar el Mundial de Brasil que comenzará en junio.
El médico portugués José Carlos Noronha, quien lo examinó ayer en la ciudad de Oporto tras lesionarse el miércoles en un partido por la Copa de Francia, fue el primero en confirmar la impactante noticia para el mundo del fútbol.
Después, fue el club francés, a través de un escueto comunicado, el que informó que el futbolista, de 27 años, será operado "en los próximos días" y, a la vez, agrega que "los médicos harán lo posible para que se recupere lo antes posible".
Sin embargo, el tiempo estimado de recuperación para este tipo de lesión es, como mínimo, de cinco meses, por lo que corre serio riesgo la participación del delantero en la Copa del Mundo, a 140 días del arranque en Brasil del máximo torneo del fútbol mundial. (Télam)

 


'
'