Ganó Enrique Peña Nieto con el 42%
El PRI que gobernó México por más de 70 años hasta ser desbancado del poder por el partido Acción Nacional (PAN) en 2000, era anticipado como favorito en todos los sondeos previos.
El candidato del partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, de 45 años, ganó la elección presidencial de este domingo en México. los sondeos difundidos, al cierre de esta edición, daban 42% a Peña Nieto y 31% a Andrés Manuel López Obrador de la izquierda y 24% a la oficialista Josefina Vázquez.
El PRI que gobernó México por más de 70 años hasta ser desbancado del poder por el partido Acción Nacional (PAN) en 2000, era anticipado como favorito en todos los sondeos previos.
Según las encuestas a boca de urna, el PRI también habría ganado cuatro de las seis gobernaciones en disputa, incluyendo Jalisco (oeste), que estaba en poder del partido Acción Nacional y cuya capital es Guadalajara, la segunda ciudad del país.
Los comicios, considerados los más grandes de la historia del país porque unos 79,5 millones de ciudadanos estaban habilitados para designar 2.127 cargos, transcurrían en medio de operativos de seguridad fuera de lo común, sobre todo en aquellas zonas más afectadas por la actuación de organizaciones criminales.
Por la Presidencia competían cuatro candidatos y el mejor perfilado es el del PRI, el ex gobernador Enrique Peña Nieto, de 45 años, quien se mantuvo primero en todas las encuestas de intención de voto, con una ventaja promedio de 16 puntos.
Le seguía en los sondeos el centroizquierdista Andrés López Obrador, de 58 años, quien seis años atrás denunció fraude tras haber perdido con Calderón por 0,56 punto porcentual y esta vez anunció que respetará el resultado oficial, pese a que advirtió que sus encuestas le daban mayor intención de voto que la que revelaron las investigaciones independientes.
Tercera y cerca de López Obrador, las encuestas ubicaron a la candidata del gobernante Partido Acción Nacional (PAN, conservador), la ex ministra de Educación y de Desarrollo Social Josefina Vázquez Mota, de 51 años.
Comicios.
Los comicios transcurrían "hasta el momento, en términos generales, con tranquilidad", dijo el mandatario a mitad de la jornada, al concurrir a votar junto a su esposa, Margarita Zavala, a una escuela cercana a la residencia oficial Los Pinos.
"Ha habido algunos incidentes, uno de ellos de cierta preocupación, pero no han sido la regla", indicó Calderón, quien sin embargo no dio detalles, según reportó la agencia DPA.
El secretario de Gobernación (ministro del interior), Alejandro Poiré, también admitió la existencia de "incidentes aislados" y aseguró que esas situaciones se estaban "atendiendo puntualmente".
"Ya avanzada la tarde, la televisora colombiana NTN24 reportó dos detenidos tras un enfrentamiento entre militantes del PRI y el PAN en el exclusivo balneario Los Cabos, en el extremo de la península Baja California.
Candidatos.
Peña Nieto fue el último de los candidatos presidenciales en votar y lo hizo en Atlacomulco, un pueblo en el que tiene sus raíces familiares y políticas, a unos 150 kilómetros al oeste del Distrito Federal.
"Deseo que esta jornada sea ejemplar y sea de alegría para todos los mexicanos", se limitó a expresar Peña Nieto, quien llegó a las urnas acompañado por su esposa, la actriz de telenovelas Angélica Rivera, y votó sin formar fila.
El primero en depositar su voto fue López Obrador, quien concurrió a su centro de votación en la Ciudad de México antes de que se abrieran las urnas y debió esperar cerca de una hora para poder cumplir el trámite.
"Nos va a ir bien", dijo mientras aguardaba su turno, acompañado por su esposa y sus tres hijos mayores, y sorprendió luego al afirmar que había sufragado por el intelectual José María Pérez Gay, cercano a él pero que no es candidato, por lo que, de ser cierto, habrá sido un voto nulo.
Vázquez Mota votó en La Herradura, municipio del conurbano de la capital, junto a su esposo y sus tres hijas, y ataviada con un vestido azul, que es el color que identifica al PAN, en tanto Quadri lo hizo en Coyoacán, en el sur del DF, vestido con ropa deportiva negra y comiendo barritas de cereal para matizar la espera en la fila.
Además de presidente, se renovaron los 500 diputados federales y 128 senadores, gobernadores de seis estados, jefe de gobierno del Distrito Federal, 579 diputados estaduales y unos 900 alcaldes. (Télam)
Artículos relacionados