Sabado 12 de julio 2025

Israel anuncia expansión de colonias ilegales

Redacción 06/06/2014 - 03.48.hs

Como represalia por la creación de un gobierno palestino de reunificación nacional, el gobierno israelí anunció ayer que construirá 3.000 nuevas casas en los asentamientos en territorios ocupados y que canceló los permisos de viaje de los anteriores y nuevos ministros palestinos.
La decisión de expandir una vez más las colonias ilegales construidas en los territorios palestinos de Jerusalén este y Cisjordania fue inmediatamente repudiada por las autoridades palestinas y los principales aliados de Israel, Estados Unidos y las potencias europeas.
El ministro de Vivienda israelí, Uri Ariel, informó ayer que abrió una licitación para construir 1.500 nuevas casas en los asentamientos, considerados ilegales por toda la comunidad internacional.
Más tarde, funcionarios del mismo gobierno anunciaron que la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu había ordenado planificar la construcción de otras 1.500 casas en colonias en Jerusalén este y Cisjordania, informó la agencia de noticias EFE.
"Cuando insultan a Israel, tenemos que hacer algo", le dijo Ariel a la Radio Israel, en referencia a la creación de un gobierno palestino de reunificación nacional entre Fatah, la fuerza del presidente Mahmud Abbas, y el movimiento islamista, Hamas.
Ariel calificó al nuevo gobierno de tecnócratas de "terrorista" y acusó a "sus vecinos, y de alguna manera, al mundo" de insultar a Israel por aceptar al ejecutivo palestino.

 

Viaje de funcionarios.
Al mismo tiempo, el responsable de la Oficina Gubernamental de Coordinación con los Territorios (ocupados), Yoav Mordechai, comunicó a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que sólo autorizará el tránsito de funcionarios entre los territorios de Cisjordania y la Franja de Gaza "tras un exhaustivo escrutinio".
Según informó el diario local Haaretz, los pases especiales que tenían los ministros del anterior gobierno palestino fueron cancelados y cada uno de los nuevos miembros del gabinete que desee viajar entre uno y otro territorio deberá presentar una solicitud personal.

 

Jura.
El nuevo gobierno de reconciliación nacional palestino, formado por 14 hombres y 3 mujeres sin afiliación política y bajo el control directo del presidente Abbas, juró su cargo en Ramallah el pasado lunes tras siete años de división entre Hamas y Al Fatah.
Pese a las presiones de Israel, tanto Washington como las potencias europeas reconocieron al nuevo gobierno palestino y prometieron trabajar con él.

 

Repudio.
Por eso ayer, tras conocerse la nueva expansión de las colonias ilegales en territorios palestinos, los aliados occidentales de Tel Aviv repudiaron la decisión.
"Como hemos dicho sistemáticamente, estas acciones no ayudan y son contraproductivas para alcanzar una solución de dos Estados...Continuamos considerando ilegales los asentamientos", sentenció la vocera del Departamento de Estado norteamericano, Marie Harf en conferencia de prensa. (Télam)

 


'
'