Convocan a referendo
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, anunció ayer que convocará un referendo para el próximo 5 de julio para que sea el pueblo griego quien decida si el gobierno debe aceptar el programa de ahorro propuesto por los acreedores internacionales para continuar con la ayuda financiera al endeudado país.
"La consulta se realizará el domingo 5 de julio y la pregunta será 'si' o 'no' a las últimas propuestas de los acreedores", dijo Tsipras pasada la medianoche en un mensaje televisado tras una reunión urgente del Consejo de Ministros, informó la agencia de noticias EFE.
El premier aseguró que respetará cualquiera que sea la voluntad del pueblo y destacó que hoy enviará a las instituciones europeas una carta en la que solicitará un aplazamiento de "unos días" de la actual prórroga del rescate que vence el próximo martes, para que los ciudadanos puedan "decidir sin presión".
"Quiero que en esta cuestión respondan con orgullo y responsabilidad", dijo Tsipras y agregó: "Grecia necesita enviar un mensaje de democracia hacia Europa".
Grecia seguirá siendo una parte de Europa, pero "Europa sin democracia es una Europa sin identidad ni sentido", subrayó el primer ministro que conduce un gobierno de izquierda, y calificó de "ultimátum" el comportamiento de los socios.
"Tenemos que responder a este ultimátum con la voluntad del pueblo", señaló Tsipras.
En su discurso televisado, el primer ministro griego dijo que ya informó al respecto al presidente Prokopis Pavlopoul y al principal partido de oposición, el conservador Nueva Democracia.
También destacó que ya informó de esta decisión a la canciller alemana, Angela Merkel, al presidente francés, Francois Hollande, y al gobernador del Banco Central Europeo, Mario Draghi.
Para hoy a las 12 (hora local) se convocó a una reunión extraordinaria del Parlamento griego, que deberá votar la solicitud de referendo, y para la misma jornada está prevista una reunión entre el vice primer ministro, Yannis Dragasakis, el viceministro de Relaciones Internacionales Económicas, Euclidis Tsakalotos, y Draghi. (Télam)
Artículos relacionados