Martes 10 de junio 2025

Renunció un asesor de Trump

Redacción 15/02/2017 - 01.45.hs

El asesor de seguridad nacional estadounidense, Michael Flynn, renunció el lunes a la noche a su cargo por haber ocultado información sobre sus contactos con Rusia a la cúpula de la Casa Blanca, desencadenando la primera gran crisis de gabinete del presidente Donald Trump.
El polémico general había mantenido conversaciones telefónicas con el embajador de Rusia, Serguei Kislyak, en las que se tocó el tema de las sanciones impuestas al Kremlin por supuesta injerencia en las elecciones de Estados Unidos.
Las llamadas entre Flynn y Kislyak habían tenido lugar durante el período de transición entre el gobierno saliente de Barack Obama y el actual, e incluso antes de las elecciones del 8 de noviembre en las que Trump derrotó a Hillary Clinton.
Estas conversaciones fueron interceptadas por la inteligencia estadounidense cuando aún estaba bajo órdenes de Obama, y su contenido, que desmentía afirmaciones del vicepresidente, Mike Pence, y del vocero presidencial, Sean Spicer, gatilló el escándalo cuando empezó a circular por los pasillos del poder.
La salida de su principal asesor en seguridad es un golpe político contra Trump, que aún está asimilando el congelamiento de su decreto para modificar la política migratoria después del
rechazo judicial y la oposición de importantes sectores de la sociedad civil.
El mandatario decidió no comentar directamente sobre la primera baja de su gobierno, pero sí denunció "filtraciones ilegales" de información que son publicadas en medios de comunicación, en una referencia poco velada a la denuncia inicial del diario The Washington Post que desató el escándalo que terminó con la renuncia de Flynn. "La verdadera noticia aquí es ¿por qué hay tantas filtraciones? tuiteó el presidente. (Télam)

 

'
'