Ataque ucraniano provocó incendio en central nuclear
Declararon un incendio en las instalaciones de los sistemas de refrigeración de la central nuclear de Zaporozhie como consecuencia de un bombardeo ucraniano, informó el gobernador local, Yevgueni Bálitski.
La dirección de la planta informó que las llamas no afectaron su funcionamiento. Los empleados del Ministerio de Situaciones de Emergencia trabajaban en el lugar del incendio y eliminaban los focos del fuego.
“La central nuclear de Zaporozhie funciona con normalidad. Las seis unidades, como antes, no están operando y se encuentran en estado de 'parada fría'. No se ha registrado ninguna violación de los límites y condiciones de funcionamiento seguro de la central nuclear”, reza el comunicado.
“Por favor, mantengan la calma, no hay ninguna amenaza. Junto con la dirección de la central mantenemos la situación bajo control. Confíen sólo en información verificada y oficial. La situación está totalmente controlada y no tiene consecuencias para la central y los residentes”, subrayó el mandatario.
Sin heridos.
Según los informes, no hay heridos como consecuencia del ataque y el incendio en el lugar. También se destaca que el fondo de radiación en el emplazamiento de la planta, en la zona de protección sanitaria y en la zona de vigilancia es normal.
Según datos preliminares proporcionados por Vladímir Rógov, miembro del consejo principal de la administración provincial, el ataque fue perpetrado por un dron ucraniano lanzado desde la ciudad de Nikópol, en la provincia de Dnepropetrovsk.
“Terror nuclear”.
A su vez, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, calificó el ataque de “terror nuclear en el continente” e instó al director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, a que responda ante la situación.
“Los terroristas de Kiev, bajo el liderazgo del Occidente colectivo, han destruido su país, amenazado al pueblo de Ucrania, socavado la seguridad energética y alimentaria mundial, y ahora se han embarcado en el terror nuclear en el continente”, escribió en su cuenta en Telegram.
A su vez, el OIEA declaró que sus expertos “presenciaron una fuerte humareda oscura procedente de la zona norte de la central nuclear de Zaporozhie tras las múltiples explosiones escuchadas por la noche”.
“El equipo fue informado por la central nuclear de Zaporozhie de un supuesto ataque con drones hoy contra una de las torres de refrigeración situadas en el emplazamiento. No se ha informado de ninguna consecuencia para la seguridad nuclear”, publicaron en su cuenta de la red social X.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron repetidamente ataques con drones y con fuego de artillería contra la ciudad rusa de Energodar, que alberga la central nuclear de Zaporozhie, afectando al funcionamiento de algunas de las instalaciones. Al mismo tiempo, no cesan de culpar a Rusia de estos ataques, aunque no han presentado ninguna prueba de esas acusaciones.
Central.
La ZNPP cuenta con seis reactores de agua presurizada del modelo VVER-1000 y tiene una capacidad total de 6.000 megavatios.
En octubre de 2022, tras la incorporación de la provincia de Zaporozhie a Rusia, la central pasó a ser propiedad de este país.
El pasado 7 de agosto, el jefe del Estado Mayor General de Rusia, Valeri Guerásimov informó que las fuerzas rusas detuvieron una ofensiva realizada por unos 1.000 militares ucranianos en la mañana del 6 de agosto para ocupar territorios en la región de Kursk.
(RT/Sputnik)
Artículos relacionados