Jueves 17 de julio 2025

Horror en Gaza: “Cuando me aburro, disparo”.

Redacción 10/07/2024 - 00.40.hs

Disparar sin restricciones, a veces contra palestinos desarmados, para desahogarse o aliviar el aburrimiento. Calles repletas de cadáveres en estado de descomposición, comidos por animales. Incendiar casas palestinas después de ocuparlas. Así describieron su rutina diaria seis soldados retirados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que sirvieron en la Franja de Gaza durante la actual ofensiva en declaraciones a los medios +972 Magazine y Local Call.

 

“La gente quiere vivir este evento al máximo. Yo personalmente disparé algunas balas sin motivo alguno, al mar, a la calle o a edificios abandonados. Eso se reporta como 'fuego normal', un término en clave que significa: ‘estoy aburrido, así que disparo”, añadió.

 

Tampoco hay restricciones para disparar a cualquiera que se acerque a las FDI. Otro reservista reconoció que en Gaza es muy difícil distinguir entre civiles y combatientes de Hamas, porque éstos “caminan por ahí sin sus armas” y por eso “todo hombre entre 16 y 50 años es sospechoso de ser terrorista”.

 

Según el soldado, en la zona ocupada “está prohibido caminar por la calle y todo el que anda afuera es sospechoso, así como quienes se asoman por una ventana”· sobre quienes “hay que disparar” porque las fuerzas israelíes consideran “cualquier contacto con la población nos pone en peligro”.

 

Mujeres y niños.

 

También reconocieron que no solo hombres adultos son blanco de las FDI. Uno de los entrevistados recordó haber oído por radio que un soldado israelí había matado a una familia palestina que se desplazaba por la zona. “Al principio reportaron 'cuatro personas'. Luego pasaron a ser dos niños y dos hombres adultos, y al final eran un hombre, una mujer y dos niños: ya puedes imaginarte el cuadro”, lamentó.

 

Los reservistas también contaron que las calles palestinas estaban llenas de cadáveres abandonados pudriéndose y los animales se alimentaban con ellos. Explicaron que las FDI solo ocultan estos cuerpos amontonados en vísperas del arribo de convoyes de ayuda internacional, para evitar que se publiquen “imágenes de personas en avanzado estado de descomposición”. También revelaron que incendiar las casas palestinas después de ocuparlas es una política sistemática de las FDI.

 

“Fuego amigo”.

 

De acuerdo a los testimonios, las órdenes de disparar para desahogarse o aliviar el aburrimiento de la rutina provienen directamente de los comandantes en el terreno. Si en la zona no hay otras fuerzas israelíes los disparos con “armas pequeñas, ametralladoras, tanques y morteros son muy desenfrenados, como una locura”. “Los soldados disparan a su antojo, con todas sus fuerzas”, recordó uno de los reservistas, aunque reconoció que es una costumbre riesgosa porque expone a las FDI al “fuego amigo, que es más peligroso que el de Hamas”.

 

Según el Ejército, de los 324 soldados israelíes muertos durante la ofensiva terrestre en Gaza, al menos 28 fallecieron por fuego amigo. “Hubo bastante (fuego amigo), es algo que me volvía loco”, recordó Yuval Green, el único de los reservistas que habló con los medios sin condición de anonimato. Este soldado retirado, de 26 años, combatió en la Franja entre noviembre y diciembre del año pasado, y recientemente firmó una carta junto con otros 40 soldados que rechazaron seguir combatiendo tras la invasión de Rafah. Green describe al “fuego amigo” como el “problema principal” que pone en peligro la vida de soldados de las FDI.

 

(RT)

 

'
'