Jueves 10 de julio 2025

Jaime: "el valor de la acción de AA es cero"

Redacción 14/11/2008 - 04.37.hs

El secretario de Transporte calificó de "carente de toda seriedad" el informe presentado del Banco Credit Suisse, pedido por el grupo Marsans como tasación de parte para la compañía aérea.
La Comisión Bicameral que analiza la situación de Aerolíneas Argentinas y Austral aprobó anoche la valuación negativa por 832 millones de dólares que efectuó el Tribunal de Tasación de la Nación, y rechazó el informe que presentó el grupo español que controla esas compañías.
La decisión del cuerpo se adoptó luego de la reunión que se llevó a cabo para escuchar al secretario de Transporte, Ricardo Jaime, quien afirmó que "no hay ninguna duda" de que el precio de las acciones de Aerolíneas Argentinas es "cero".
El funcionario cuestionó el informe presentado por el Credit Suisse a pedido del grupo Marsans, al señalar que "carece de todo viso de seriedad". Ese trabajo presentado otorgó a Aerolíneas Argentinas un valor de "entre cero y 60 millones de dólares", y a Austral de "entre 33 y 450 millones de dólares", con vistas a una operación de venta al Estado argentino, según indicó Jaime. Al rechazar estas cifras, dijo que para el Estado la única cotización válida es la efectuada por el Tribunal de Tasación de la Nación, que les asignó un valor negativo de 832 millones de dólares.

 

"Inconsistencias".
La Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones, que luego de varios años de inactividad fue reflotada para estudiar el caso de Aerolíneas y Austral, que fueron intervenidas por el Gobierno en julio pasado, se reunió para escuchar las objeciones del Gobierno al informe elaborado por el Credit Suisse.
Jaime enumeró varias "inconsistencias", entre los cuales citó que le asigna a Aerolíneas solamente vuelos regionales, y a Austral todos los de cabotaje. Mostró a los legisladores los mapas en cuestión, y dijo que "cualquier chico que vive en este país sabe que Aerolíneas hace vuelos de cabotaje".
Dijo que esto forma parte de una maniobra tendiente a valorar a Austral en desmedro de Aerolíneas, porque el interés del Grupo Marsans sería quedarse con la primera de esas empresas. Jaime cuestionó luego el plan de incorporación de aviones para los próximos años, ya que no brinda ningún detalle sobre que aparatos se adquiriría.
También mencionó que "por arte de magia" el informe del Credit Suisse asigna un aumento del costo de alquiler de aviones del 38 por ciento para Aerolíneas, cuando para Austral el alquiler se reduce un 18 por ciento.

 

Expropiación.
Consultado sobre si el Estado contempla expropiar esas aerolíneas, Jaime dijo que "se cumplirá la ley", la cual determinar que el Congreso debe fijar el precio que el Gobierno ofrecerá al Grupo Marsans, pero no quiso adelantar que hará el Estado en caso de que los españoles no acepten.
Sobre la posibilidad de que Marsans haga una demanda ante tribunales internacionales, Jaime respondió: "nosotros tenemos muchas más denuncias que hacer", aunque aclaró que no lo decía "como amenaza".
Por su parte, el senador kirchnerista Nicolás Fernández sostuvo que el informe del Credit Suisse "es inconsistente, ridículo y casi una falta de respeto", y que debía rechazarse "no sólo por imperio de la ley, sino del sentido común". En tanto, su compañero de bancada Eric Calcagno fustigó a la oposición, ya que en la reunión de ayer no había ninguno de los que integran esa comisión. (NA)

 


'
'