Esquema similar al de Estados Unidos
El Gobierno podría enviar al Congreso en los próximos días el proyecto de ley de reforma política, que establecería la modalidad de elecciones para ungir candidatos y ayudaría al ex presidente Néstor Kirchner para ser el candidato del PJ en 2011.
Luego de concluida la ronda de diálogo entre el oficialismo y técnicos de los partidos opositores en las que se abordó esta iniciativa, la presidenta Cristina Kirchner dejó entrever las intenciones del Gobierno al sostener que se debe "lograr una reforma política donde los partidos se democraticen en serio".
El Gobierno buscaría establecer una reforma similar al esquema electoral que rige en Estados Unidos, con elecciones primarias en las que los delegados partidarios votarían a los candidatos a presidente, y no podrían postularse luego quienes resulten derrotados en ese proceso. Pero a diferencia de Estados Unidos, donde las primarias se realizan por Estado, la idea aquí sería dividir el país en cuatro regiones: centro, sur, noreste y noroeste. Entre las reformas que contempla la iniciativa, se cuenta además la eliminación de listas sábanas y modificaciones en la financiación de los partidos políticos.
Afiliados.
Fuentes allegadas a Kirchner informaron días atrás, a Noticias Argentinas, que la reforma incluirá también un veto de 10 años para los afiliados que "vayan por afuera", con el fin de restablecer el bipartidismo en el país y quedarse con la candidatura del PJ.
En ese esquema, la estrategia de instalar las primarias presidenciales y luego las internas abiertas para los partidos buscará encuadrar a los intendentes detrás del único candidato que surja del PJ, teniendo en cuenta que muchos de ellos buscarán su reelección y que en su mayoría son justicialistas.
La reforma política asoma como la carta del ex presidente para pelear en 2011 tanto su retorno a la Presidencia como a la conducción del PJ, a la que renunció luego de haber perdido las elecciones legislativas bonaerense del 28 de junio frente a Francisco de Narváez, de Unión PRO.
Con esas reglas, Kirchner podría dejar en el camino al santafesino Carlos Reutemann, a Felipe Solá o a cualquier eventual candidato justicialista, y asegurarse así el sello del PJ para impulsar su posible candidatura. Además, los jefes comunales ya se mostraron "claramente a favor" de la reforma porque la ley dejaría la estrategia utilizada por el kirchnerismo desde su llegada al poder de listas colectoras en los distritos, que les "limó" el poder a muchos intendentes.
El 14 de octubre el Ministerio del Interior concluyó la cuestionada ronda de diálogo con técnicos de los partidos opositores donde se debatieron los términos de una posible reforma y habría dejado definido un anteproyecto.
Las rondas de diálogo entre el Gobierno y la oposición para debatir este tema se iniciaron en julio pasado y pasaron por ellas varias de las principales figuras de las fuerzas antikirchneristas, con excepción de Elisa Carrió, Fernando "Pino Solanas" y Carlos Reutemann.
Proyectos.
La Cámara de Diputados también se prepara para debatir los proyectos de derechos humanos de Cristina Kirchner, que incluyen la despenalización del delito de calumnias e injurias, y varios temas "consensuados con todos los bloques". Las comisiones de Legislación Penal y Derechos Humanos avalaron los cuatro proyectos de derechos humanos del Ejecutivo: despenalización de calumnias e injurias, la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos, la participación de las organizaciones sociales como querellantes y la autorización para que los jueces puedan tomar muestras de ADN, pese a la negativa de los involucrados.
Esas iniciativas quedaron a un paso de poder llegar al recinto, aunque aún les falta el aval de la comisión de Presupuesto y Hacienda, que se daría en las próximas semanas. Sin embargo, ya generaron polémica: Elisa Carrió ya adelantó su oposición al proyecto de toma compulsiva de ADN porque consideró que apunta a los hijos adoptivos de la titular del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, quienes podrían ser hijos de desaparecidos.
(NA)
Artículos relacionados