Cristina: "quiero estar presente"
La presidenta Cristina Kirchner abrió la puerta de la sala donde estaban reunidos los ministros de su gobierno con los dirigentes de la Mesa de Enlace, a quienes sorprendió y logró un golpe de efecto que horas más tarde posibilitó la firma de los primeros acuerdos con el campo en medio del prolongado conflicto. "El ascensorista quedó helado y nosotros pensamos que cuando giró el picaporte iba a aparecer un mozo con café", comentó a Noticias Argentinas uno de los cuatro dirigentes protagonistas del sorpresivo encuentro. La ministra Débora Giorgi se levantó de inmediato y le ofreció su silla y su lugar, mientras comenzaba una esgrima verbal imperdible: "quiero estar presente para que no haya confusiones", arrancó la mandataria. Enseguida pasó revista a algunos hitos históricos del enfrentamiento: "fuimos al Parlamento por lo que no estábamos de acuerdo", recordó con respecto a la Resolución. Otras de las frases repetidas por la Presidenta fue que todos los sectores deben hacer "un gran esfuerzo" en medio de la crisis global, para lo que exigió "plasmar textos y acuerdos". Sin embargo y aún cuando a todos les parecía una situación difícil de dimensionar, la Presidenta y los dirigentes agropecuarios dedicaron "bastante tiempo" a discutir sobre las retenciones. El resultado del diálogo fue que Cristina de Kirchner les confirmó por qué el Gobierno no puede bajar las retenciones a los granos, porque debe "sostener el equilibrio fiscal" y "evitar el corrimiento de otras actividades a la soja". La mandataria cuando se refirió a la soja prefirió hablar de "políticas segmentadas".
Artículos relacionados