Empresarios apoyan triunfo de Cristina
EL sector empresario argentino saludó ayer el triunfo electoral de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y coincidió en que durante el nuevo período de gobierno se consolidará el crecimiento económico.
El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), José de Mendiguren, consideró "muy positivo" el triunfo electoral obtenido por Cristina y destacó el "gran énfasis puesto en todo lo que son las políticas industriales" por parte del Gobierno.
"La Argentina está en un proceso importante de crecimiento industrial, y a nosotros nos interesaría que de una vez por todas no vayamos para atrás, que Argentina logre su reindustrialización definitiva", agregó en diálogo con radio Continental.
En ese sentido, recordó que "la industria creció 92 por ciento desde la crisis hasta acá", y destacó que "es difícil encontrar desde (el ex presidente de la Nación) Arturo Frondizi un gran énfasis puesto en todo lo que son las políticas industriales".
En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos de la Vega, dijo que el triunfo electoral de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue "contundente" y eso "ratifica la orientación de la sociedad hacia la política de crecimiento económico" que impulsa el gobierno.
"Las expectativas son ampliamente favorables para el mercado interno y debemos estar atentos a las turbulencias de la economía internacional", agregó el empresario en diálogo telefónico con Télam.
Comercio y construcción.
Respecto del desempeño del sector comercial dijo que "las ventas están sostenidas" y proyectó que "el resto del año seguirá así, con el crecimiento de la actividad comercial y de toda la actividad productiva".
A su turno, el titular de la Cámara Argentina de la Construcción, Carlos Enrique Wagner, dijo que "el modelo que está desarrollando el actual gobierno vino favoreciendo al sector de la construcción año tras año y confío en que lo seguirá haciendo como hasta ahora".
"La expectativa es que se pueda lanzar un nuevo programa de viviendas para la clase media a través de créditos hipotecarios, que pueda ser tomado por los adquirentes sin ningún tipo de temor", explicó y reconoció es un deuda que el sector tiene con la sociedad.
Bancos e inmuebles.
Asimismo, el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, consideró que la reelección de Cristina conlleva un importante respaldo de la ciudadanía para que el Gobierno "siga avanzando en el camino de la consolidación del desarrollo económico y social del país". "Con ese fin, ABA apoya el llamado a la `unidad nacional´ formulado en la víspera por la señora presidenta, como una forma de encausar las energías hacia ese objetivo ansiado y compartido por toda la sociedad", dijo el directivo en un comunicado.
"Resulta entonces necesario continuar trabajando con todos los sectores relevantes de la economía, sin excepciones, para preservar e incrementar los logros alcanzados hasta el presente", afirmó Cesario.
Por su parte, Néstor Walenten, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) sostuvo que "el mercado inmobiliario está sostenido" porque "las elecciones primarias de agosto ya dieron certidumbre sobre la continuidad de la política actual".
En relación a la compraventa de inmuebles, dijo a Télam que el corriente año 2011 cerrará "positivamente" y agregó que a cifras de los nueve primeros meses del año el crecimiento del sector fue del cinco por ciento en volumen total de operaciones, en comparación con el mismo período del año anterior. (Télam)
Artículos relacionados