Martes 15 de julio 2025

Tupaqueras quedaron libres

Redacción 14/08/2012 - 05.07.hs

Las dos integrantes de la Tupac Amaru, Patricia Jaldín y Mirta Rosa Guerrero, fueron liberadas ayer por la tarde tras una masiva movilización popular que rechazó, junto a legisladores nacionales y referentes sociales, su procesamiento y detención.
"Recuperaron su libertad aunque el procesamiento sigue", dijo a Télam Luis Paz, abogado de las militantes sociales quienes son investigadas en el marco de una denuncia que formuló el equipo periodístico de Jorge Lanata por "robo en banda y en poblado y lesiones".
El fiscal Jorge Zulueta detalló en un diálogo con Télam que "tenemos bastantes pruebas pero estamos haciendo una carrera maratónica para solucionar y descomprimir la situaciòn" respecto de la presencia de miles de tupaqueros frente al juzgado.
Desde temprano diputados nacionales y provinciales, referentes sociales y de partidos políticos en Jujuy, más la Tupac Amaru habían reclamado el desprocesamiento y la libertad "inmediata" de las dos mujeres integrantes de la organización barrial que lidera Milagro Sala.

 

Detenciones.
Se trata de una derivación del episodio con el equipo de Jorge Lanata, quien semanas atrás visitó sin invitación el barrio de los tupaqueros en Alto Comedero, pero el procesamiento y detención de "Shakira" y la "Pato" es motivo de profunda preocupación para Milagro Sala y sus aliados, que no dudaron en presentarse en la capital jujeña.
Pérsico, en declaraciones a Télam, consideró que "el avance sobre cualquier compañero de un movimiento popular es un avance sobre el conjunto y tenemos que hacer fuerza todos juntos para defendernos, que es defender a los pobres y a los humildes en su organización. Eso es lo que estamos haciendo acá".
También criticó a los políticos tradicionales que "piensan que la política es como una carrera de ingeniería o abogacía, que uno puede avanzar y siempre quieren ir hacia arriba" y remarcó que "lo peor que nos ha robado el modelo neoliberal a los humildes y a los pobres de la patria es en realidad la política, que es la única herramienta para salir de la situación en la que están".

 

Carlos Blaquier.
Por su parte, Bordenave expresó el sentir y parecer de los sectores presentes en la marcha, quienes creen que el procesamiento y detención de dos destacadas referentes de la Tupac en Jujuy más bien está enmarcado en la batalla de fondo que es el llamado a indagatoria del empresario Carlos Pedro Blaquier, dueño de la empresa Ledesma.
"Este es un nuevo embate con intereses políticos de por medio. Lo de Lanata es una bomba de humo para desvirtuar todo el trabajo que está haciendo la Tupac con respecto a los juicios que se están llevando a cabo por Blaquier", indicó al repudiar un incidente "menor" con "una posible causa abierta que permanecerá en el tiempo".
La Tupac cree asimismo que el anuncio de formar un partido político y presentarse a elecciones no es ajeno a los episodios "que semana a semana estamos teniendo", según dijo a Télam la propia Milagro.
"Desde que anunciamos la presentación del partido político nos comenzaron a inventar causas. Fue algo grosero traer a la justicia a nuestras compañeras y detenerlas por algo que no hicieron", sostuvo la titular de la Tupac al recordar las disculpa pública que emitió por el episodio en Alto Comedero.
"Sentimos que hoy esta fiscalía y esta jueza lamentablemente se dejen presionar por el poder político que hay en la provincia", completó Sala.

 

Contra el enjuiciamiento.
A la marcha frente al juzgado se sumaron un grupo de intelectuales europeos, casualmente de visita a la organización barrial, entre ellos el reconocido Robert Castel, considerado una especie de "ultimo de los mohicanos" entre los suyos -pensadores del rango de Raymond Aron y Pierre Bordieu-.

 

Sin pruebas.
En cuanto a la causa en sí, el abogado de la Tupac Lucho Paz dijo que "no hay pruebas subjetivas ni objetivas para que las acusadas queden privadas de su libertad. Es correcto citarlas e iniciar la investigación, pero la detención es excesiva, sobre todo porque permanentemente estuvieron a disposición de la justicia".
Coincidió con el pensamiento generalizado que "hay algunos sectores de influencia que están aprovechando la situación para desprestigiar a la organización". (Télam)

 


'
'