Domingo 08 de junio 2025

Ministro retenido en una escuela

Redacción 18/10/2013 - 04.03.hs

Sindicalistas de la regional sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) y algunos padres mantienen retenido desde hace 11 horas en una escuela de Comodoro Rivadavia al ministro de Educación de esa provincia, Luis Zaffaroni, por un conflicto salarial.
El funcionario había concurrido ayer a la escuela 757 "Hipólito Yrigoyen" para intentar abrir un canal de diálogo con los sindicalistas, que hace 40 días que no dan clases en reclamo de mejoras salariales y que cerraron con candados las puertas de las escuelas.
La llegada del ministro a la escuela se dio en el marco del cumplimiento de una orden judicial para asegurar el libre acceso y egreso de los establecimientos educativos de la ciudad, cerrados con candados por un grupo llamado "padres autoconvocados".
"El ministro se acerca a este establecimiento donde hay algunos padres, alumnos y docentes, quienes le solicitan reunirse dentro del edificio escolar. Y cuando entra a dialogar, se produce una emboscada en el exterior del establecimiento que da como resultado un ministro como rehén de un grupo de gente", dijo Jose Glinski, secretario de Seguridad y Justicia del Chubut.
Indicó además que "hay un grupo de personas, serán algunos padres, docentes, alumnos y activistas, que lo que están haciendo es mantener encerrado a un ministro, que puede ser criticado o tener las consideraciones que se les ocurran, pero bajo ningún punto de vista se lo puede tener de rehén".

 

Encerrados.
Junto al ministro están encerrados en la biblioteca de la escuela, un espacio de cinco por seis metros sin baño, el director y las dos vicedirectoras del establecimiento.
"Quiero pedir que dejen ir a las otras personas, a las que tienen aquí conmigo, que vinieron a hacer su trabajo y ahora están encerradas en estas condiciones", dijo el ministro Zaffaroni durante una comunicación con una radio local.
"No se puede avanzar en un diálogo en estas condiciones", sostuvo Zaffaroni respecto a las condiciones que piden los docentes para levantar la medida de fuerza.
Recordó además que "el martes el gobernador estuvo cuatro horas hablando con los representantes de la Regional Sur, todas las partes firmaron un acta con una propuesta para destrabar el conflicto".
"Esta propuesta no fue aceptada por las asambleas, que decidieron mantener el paro y ahora suman este tipo de situaciones violentas", agregó.
El Jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia de la policía del Chubut, José de la Cruz Castillo, dijo a Télam que la situación aún no podía ser destrabada ni siquiera por la fuerza pública. (Télam)

 


'
'