Miércoles 11 de junio 2025

Fintech dejaría Cablevisión

Redacción 09/11/2013 - 05.05.hs

El dueño del fondo Fintech, David Martínez, le anticipó al titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, que, en caso de concretarse su compra de Telecom, se desprenderá de su participación en Cablevisión si el Estado entiende que es incompatible su presencia en ambos mercados.
Así lo reveló ayer Sabbatella, quien consignó que, en una reunión informal que mantuvieron ayer a la tarde en la sede de la Afsca, Martínez le afirmó que, "si el Estado Nacional, en función de la opción de compra que tiene de Telecom, considera que tiene que vender su participación en el cable, así lo haría".
"Dijo que viene a sujetarse a las normas de la Argentina, como tiene que ser, y el Estado Nacional decidirá si hay incompatibilidades y de qué tiene que desprenderse", aseveró Sabbatella en declaraciones a la radio La Metro, en las que dio detalles del encuentro que mantuvo con el representante de Fintech, socio minoritario del Grupo Clarín en Cablevisión.

 

"Opción de compra".
En este sentido, el funcionario detalló que Martínez le había contado la "opción de compra" que hizo Fintech "a este porcentaje de Telecom Italia" y había señalado que se trata de "una opción de compra sujeta a la aprobación de la Secom (Secretaría de Comunicaciones)" del Estado Nacional.
"No es que compraron sino que hicieron la opción de compra, sujeta a la aprobación del Estado Nacional", precisó el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, quien subrayó que tanto Fintech como cualquier otra empresa o grupo "tiene que hacer lo que la ley le permite hacer".

 

Debe vender.
En este marco, al detallar lo conversado el jueves con Martínez en la Afsca, Sabbatella indicó que, "si avanza el plan de adecuación" a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y al mismo tiempo se avanza en la compra del porcentaje de Telecom, "él (por Fintech) tiene que vender porque no se puede quedar con el 40 por ciento" de Cablevisión.
"Supongamos que se termina la adecuación, después si el Estado Nacional le dice que no puede avanzar con la compra de Telecom o la supedita a la venta de determinada participación en el cable, la tiene que hacer", explicó el titular de la Afsca
En este sentido, subrayó que David Martínez le aseguró que cumplirá "con todo lo que el Estado Nacional le diga" y que, si después le dice que tiene que desprenderse de su participación en el cable, "lo hará".

 

Planes de adecuación.
El titular de la Afsca consignó ayer que ese organismo evalúa los planes de adecuación presentados por 10 grupos -entre ellos el de Clarín y Fintech- y la obligación del directorio es "cumplir a rajatabla lo que dice la ley, con la misma vara para todos".
En este sentido, el funcionario reafirmó que, de 39 propuestas de adecuación presentadas, "15 fueron rechazadas por no tener motivos de adecuación, 14 fueron tratadas y aprobadas, y 10 aún no fueron tratadas", entre las cuales -mencionó- se cuentan los planes de, además de Clarín, Telefe, Prisa, Telecentro y UNO.
"Lo que tiene que hacer el directorio es cumplir a rajatabla lo que dice la ley, con la misma vara para todos", subrayó Sabbatella en una entrevista que concedió esta mañana a la radio La
Metro, en la que consignó que estas diez propuestas de adecuación están ahora en la instancia de análisis de las áreas técnicas de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).
Por otro lado, insistió con que el plan de adecuación presentado por el Grupo Clarín tras la ratificación de la constitucionalidad de la ley de medios por parte de la Corte Suprema de Justicia, pone fin a "la sensación de que algún grupo podía tener el privilegio de poder pararse por encima de la ley y de las instituciones".

 

Tamaño de los grupos.
En este marco, sostuvo que, además de la cuestión vinculada con el tamaño de los grupos, las empresas deben cumplir "con el conjunto" de lo planteado por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, por ejemplo en el tema de la grilla". (Télam)

 


'
'