Miércoles 09 de julio 2025

Niegan mayor mortandad de ballenas

Redacción 05/06/2013 - 03.39.hs

El número de ballenas que llega a la altura del noreste del Chubut, sobre la costa atlántica, viene registrando un crecimiento sostenido del 7 por ciento anual y este incremento determina un aumento en el número de fallecimientos "lo cual no quiere decir que la tasa de mortalidad crezca", señalaron especialistas dedicados al estudio y control de los cetáceos.
El jefe del laboratorio de mamíferos del Centro Nacional Patagónico, Enrique Crespo, consideró que "es probable incluso que por aumentar la población exista un principio de autorregulación porque hay menos espacio, pero no hay en el contexto un factor antrópico ni biológico distinto, por lo que negamos que exista una mayor tasa de mortalidad".
En el mismo sentido opinó el director general de conservación del Chubut, Víctor Fratto, que depende de la Secretaría de Turismo de las provincia.
Para Fratto "sobre la población de ballenas existe mas control que nunca, incluso en el reporte de los animales que mueren o encallan, porque hay más centros de monitoreo".
"Si crece el número de nacimientos, crece el número de fallecimientos, y si a eso le sumamos que hay más gente haciendo observación en la costa, es lógico que se tengan más datos sobre bajas que no implica un crecimiento de la tasa de mortalidad" explicó.
El director de conservación se mostró sorprendido por un informe que difundió por el Instituto de Conservación de Ballenas y que se publicó en el diario Clarín "justo cuando se está promocionando la temporada de ballenas, con una presentación que se realizó en Mendoza y seguirá esta semana en Buenos Aires". (Télam)

 


'
'