Viernes 04 de julio 2025

César Milani firmó "por azar"

Redacción 24/07/2013 - 04.32.hs

El jefe del Ejército, César Milani, aclaró ayer en una nota periodística que firmó "por azar" el acta de deserción del soldado desaparecido Alberto Ledo, uno de los casos por los que se lo relaciona a la represión ilegal, en momentos en que el Gobierno ratificó que sigue firme con la idea de su ascenso.
Luego de que este lunes la presidenta Cristina Fernández decidiera posponer el tratamiento de su pliego en el Senado, Milani le pidió al periodista del diario Página/12, Raúl Kollmann, que aclarara una declaración suya en un reportaje publicado el domingo, para explicar que firmó "por azar" el acta de deserción de Ledo, sin sospechar que estaba desaparecido.
En tanto, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, subrayó que el Gobierno mantiene su idea de ascender a Milani para que obtenga el máximo rango del Ejército, pero dijo que se postergó ese pliego porque su figura quedó "en medio de un show mediático electoral".
"La oposición y algunos medios montaron un show mediático electoral sin ningún tipo de credibilidad para desacreditar la política de derechos humanos" de la Casa Rosada, enfatizó el funcionario en declaraciones a la prensa.
Según resaltó Abal Medina, el rechazo al nombramiento "lo tomaron un conjunto de sectores que no pueden mostrar ningún tipo de pergamino en este tema".
Con el respaldo oficial y mientras sigue el rechazo en la oposición y agrupaciones de derechos humanos, Milani salió a aclarar que firmó la deserción de Lego sin sospechar que estaba desaparecido.

 

Aclaración.
En la entrevista que publicó Página/12, el jefe del Ejército aseguró que "cuando un soldado no se presentaba en cinco noches y cinco días, se hacían las actuaciones por deserción".
"En Tucumán se informó en aquel momento que Ledo había desertado. Es obvio que no fue así", afirmó Milani.
El periodista Kollmann explicó en una aclaración publicada ayer que "esta última frase fue una respuesta de Milani" cuando él le remarcó que Ledo nunca apareció.
"Es decir, que en el momento en que sucedieron los hechos, para él lo de Ledo era una de las 50 deserciones que se registraban por año", aclaró Kollmann. (NA)

 


'
'