Viernes 18 de julio 2025

Cambios en los trenes

Redacción 13/02/2014 - 04.52.hs

El Gobierno nacional dispuso ayer que los grupos empresarios Roggio y Emepa se hagan cargo de la operación de las líneas Mitre, San Martín, Roca y Belgrano Sur, al tiempo que estableció un nuevo régimen de incentivos y sanciones para las firmas privadas en función del cumplimiento de objetivos en la prestación de los servicios.
Según la resolución 41/2014 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso que sean empresas individuales las que operen las líneas Mitre, San Martín, Belgrano Sur y Roca, por lo que quedaron disueltas la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento (Ugoms) y la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (Ugofe), en las que ya se desempeñaban las firmas Roggio y Emepa.
La disolución de ambas unidades que integraba al Estado nacional junto a los operadores privados, se decidió en función de que habían sido creadas ante la emergencia de operar el sistema cuando se dieron de baja las concesiones.
En este sentido, se dispuso que con la entrada en vigencia de los presentes acuerdos, las líneas Mitre y San Martín será operada por el Grupo Roggio, mientras que las líneas Belgrano Sur y Roca estará a cargo del Grupo Emepa.
El reordenamiento mantiene a la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) como cabeza del sistema y órgano de regulación y control. A la vez mantiene para el Estado la operación de la línea Sarmiento, poniéndola en competencia con los privados.
Tras darse a conocer la nueva norma el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, aseguró que el régimen aprobado no significa la "reprivatización" de los trenes del área metropolitana, al aclarar que el sistema sigue dependiendo de la Sofse.
El funcionario afirmó que "quienes hablan de una reprivatización del sistema ni siquiera leyeron la resolución que salió publicada en el Boletín Oficial". (Télam)

 


'
'