Defensa de Boudou pidió nulidad de la indagatoria
La defensa del vicepresidente Amado Boudou pidió ayer la nulidad de su llamado a declaración indagatoria en la causa Ciccone, y el dictado de una nueva resolución que "resguarde garantías constitucionales" al remarcar que "desea dar las explicaciones que resulten necesarias" pero en base a "descripciones jurídicamente válidas" y "respaldadas por un accionar coherente" por parte del juez de la causa.
La defensa de Boudou argumentó que en el auto de citación a indagatoria el juez Ariel Lijo "ha incurrido en una palmaria violación del principio constitucional al debido proceso y del derecho constitucional de defensa en juicio, así como también de las previsiones del código de forma, en cuanto exigen congruencia en el accionar".
"No se trata aquí, como ya hemos venido diciendo, de que Amado Boudou no vaya a prestar la declaración que el señor Juez ordenara y en la oportunidad en que lo disponga" pero se trata de "que lo haga en base a una descripción concreta, precisa y jurídicamente válida de lo hechos que se le imputan", expresa el escrito entregado al juez Lijo.
Los abogados Diego Pirota y Eduardo Durañona resaltaron que Boudou quiere prestar declaración indagatoria pero "en base a una descripción concreta, precisa y jurídicamente válida de los hechos que se le imputan; todo ello, basado en pruebas lícitamente obtenidas y obrantes en la presente investigación".
Boudou "desea dar las explicaciones que resulten necesarias o útiles" en la causa, como anticipó el martes al pedir el adelanto de su indagatoria prevista para el 15 de julio al juez Lijo, algo que todavía no está resuelto.
"Quiero declarar".
El vicepresidente Amado Boudou se quejó de que el juez de la causa Ciccone, Ariel Lijo, no haya "esperado" a que se resolvieron las nulidades planteadas por la defensa en esa causa, pero reafirmó su voluntad de declarar.
"Yo quiero ir a declarar esta noche, cuando él (Lijo) quiera", afirmó Boudou pero distinguió que "el juez podría haber esperado que se resolvieran las nulidades planteadas, él decidió pasarse por cualquier lado el Código Procesal, bueno que se lo vuelva a pasar".
"Yo institucionalmente ya lo dije y fui el 6 o el 7 de febrero y le dije al juez `aquí estoy, tómeme la famosa declaratoria, vamos`, y no le vuelvo a insistir y estoy esperando a que me llame", reclamó el vicepresidente, en Casa de Gobierno tras el acto que encabezó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. (Télam)
Artículos relacionados