Miércoles 09 de julio 2025

Un argentino lidera misión ruso-europea

Redacción 14/03/2016 - 04.34.hs

La misión Exomars despegará hoy desde la base Baikonur, Kazajistán, en un cohete Protón-M que transportará en su interior una cápsula con un pequeño robot programado para recoger tierra marciana y averiguar si el planeta vecino pudo albergar vida.
Jorge Vago, un ingeniero argentino de 54 años, forma parte del equipo de la Agencia Espacial Europea, que junto a la agencia rusa Roscosmos desarrollará esta aventura.
"Creo que será difícil de resolver la cuestión de la vida en Marte con apenas una misión. Mis objetivos realistas son establecer el origen del metano en la atmósfera y proporcionar un contexto para entender mejor los resultados de aterrizaje de los Vikings", sostuvo Vago.
La ambiciosa misión contará con 1.200 millones de euros para llegar a un planeta ubicado a 77 millones de kilómetros de la Tierra y cuya órbita alcanzará nueve meses después del lanzamiento.
"Yo no elegí trabajar en el programa Exomars, porque cuando empecé en la Agencia Espacial Europea no había un programa o la misión, ni siquiera existía el nombre. Yo soy de los fundadores de la generación Exomars. Al principio éramos sólo tres o cuatro que, entonces, éramos jóvenes científicos e ingenieros", explicó Vago en una entrevista publicada en el portal de la Agencia.
Durante cinco años, la sonda Trace Gaz Orbiter (TGO) identificará metano y otros gases, para luego analizar si es de origen biológico o si es el resultado de un proceso geológico.
En tanto, en 2018 la nave expulsará un platillo conocido como Schiaparelli. En Marte, escupirá un módulo con ruedas y cámaras para explorar el terreno hasta encontrar un lugar idóneo para excavar. (DyN)

 

'
'