Domingo 13 de julio 2025

“El TOF 2 decidió jugar a Gran Hermano”

Redacción 24/06/2025 - 00.17.hs

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó ayer ante la Justicia un listado "reservado" de personas que podrán acceder a su departamento para visitarla durante su arresto domiciliario.

 

Según pudo averiguar Ámbito, la defensa entregó al Tribunal Federal Oran 2, a cargo de la causa Vialidad, los nombres de las personas que podrán ingresar a su departamento de la calle San José 1111, en el barrio de Constitución.

 

La lista de visitantes es un requisito exigido en la resolución judicial que le concedió la detención domiciliaria. A partir de ahora, los magistrados tendrán cinco días para responder si autorizan o no los permisos. En paralelo, la defensa ratificó el reclamo de que se revoque la restricción sobre las visitas.

 

La semana pasada, el TOF 2, encabezado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, dio curso al pedido de los abogados Carlos Beraldi y Ary Rubén Llernovoy sobre la detención domiciliaria. Sin embargo, impuso una serie de requisitos.

 

Requisitos.

 

En primer lugar, determinaron que deberá permanecer en el domicilio elegido, en este caso en Constitución, salvo "en situaciones excepcionales" que deberá informar a la Justicia con anticipación, las cuales deberán estar justificadas "debidamente". Además, se dispuso que deba utilizar tobillera electrónica.

 

También se ordenó la obligación de entregar la nómina de personas habilitadas, la cual fue entregada esta jornada. Si bien no trascendieron los nombres, se presume que está integrada por sus familiares más cercanos, entre ellos sus hijos Máximo y Florencia Kirchner, además de sus tres nietos y nietas.

 

El listado también incluiría a la custodia policial, profesionales de la salud que la asisten habitualmente, dirigentes y abogados que la representan habitualmente. Aquellos que no estén incluidos en la enumeración, deberán pedir autorización judicial.

 

Uno de los puntos polémicos de la resolución tenía que ver con abstenerse de "adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes", algo que la defensa interpretó que podía tener como objetivo impedir sus salidas al balcón para saludar a la militancia.

 

Gran Hermano.

 

El Tribunal Oral Federal (TOF) en lo Criminal 2 rechazó ayer visitas no autorizadas en la prisión domiciliaria de la ex presidenta Cristina Kirchner y sus abogados denunciaron que esa decisión constituye un “delirio autoritario” y una “aberración”.

 

Con esa resolución, el TOF “obliga a toda persona que no sea familiar directo, abogado o médico de Cristina Fernández de Kirchner a pedir permiso por escrito para poder visitarla en su domicilio”, reprochó el abogado Gregorio Dalbón, que representa a la ex mandataria en causas civiles.

 

“Aunque Carlos Beraldi ya impugnó judicialmente esta aberración por ser violatoria de los derechos humanos, del principio de igualdad ante la ley y del derecho a la vida familiar y social, el daño ya está hecho: el TOF 2 decidió jugar a Gran Hermano Judicial, y ahora deberá enfrentar las consecuencias de haber convertido la justicia federal en un buzón de permisos ilegítimos”, expresó Dalbón desde sus redes sociales.

 

Dalbón reseñó que “el TOF 2, en una decisión que solo puede explicarse desde el delirio autoritario, obliga a toda persona que no sea familiar directo, abogado o médico de Cristina Fernández de Kirchner a pedir permiso por escrito para poder visitarla en su domicilio”.

 

“Sí. Leíste bien. Tenés que escribirle a los jueces y esperar que te autoricen. Como si fuera una reclusa peligrosa. Como si fuera culpable de existir”, añadió.

 

Por eso se manifestó a favor de que “el pueblo ejerza su derecho; que el tribunal se haga cargo de la casilla que ellos mismos decidieron saturar; que quede escrito, digitalmente, el tamaño de esta humillación institucional. No es Cristina la que está aislada. Son ellos los que se han desconectado de la democracia”.

 

“Expone a los ciudadanos a la violencia”.

 

El PJ rechazó ayer la decisión del presidente Javier Milei de respaldar a Israel y Estados Unidos en la contienda bélica que mantiene con Irán y reclamó un llamado a la paz y el diálogo en lugar de proferir “prepotentes exabruptos discursos que reflejan, una vez, negligencia e imprudencia”.

 

La postura del PJ fue plasmada en un comunicado difundido por la Secretaria de Relaciones Internacionales del partido, en el que se señaló que Argentina debe llamar a la paz y al diálogo y se solicita al Gobierno no exponer a la ciudadanía a situaciones de violencia derivadas de la guerra entre Israel e Irán.

 

El PJ expresó su “categórico rechazo a las temerarias declaraciones de Milei sobre la condición de enemigos que aplica a otras naciones”, y señaló que “sus prepotentes exabruptos discursivos reflejan una vez más negligencia e imprudencia”.

 

“Dichas declaraciones irresponsables exponen de modo innecesario a nuestros ciudadanos a situaciones de violencia y retaliación toda vez que manifiestan las opiniones personales del mandatario, antes que el interés nacional y el bienestar y la tranquilidad de los argentinos y argentinas en el país y el exterior”, agregó el PJ.

 

El PJ sostuvo que Argentina “es una nación soberana que ante las distintas disputas armadas internacionales debe perseguir siempre la paz y hacer un fuerte llamado al diálogo y a la negociación”.

 

“El mundo no puede seguir aceptando las agresiones y enfrentamientos que nos pueden conducir a todos a una situación letal y descontrolada. La amenaza o el uso de la fuerza nunca son recursos justificados cuando existen canales pacíficos para la resolución de los conflictos”, advirtió.

 

Destacó que “Argentina ha sido históricamente un país comprometido con la no-violencia, una nación sin enemigos predeterminados y con una sólida vocación multilateralista y comprometida con la preservación de América Latina como zona de paz. Un país que ha respetado a todos y jamás debería ser satélite de nadie”.

 

El PJ resaltó que “por ello nuestra agenda internacional debe alinearse con nuestro interés nacional. No es conveniente para el pueblo argentino involucrarse de modo militante en guerras ajenas y lejanas donde no existen intereses vitales en juego y que puedan generar acciones de violencia en nuestro propio territorio o poner en riesgo a nuestros recursos e intereses en el extranjero”.

 

“En todo caso, nuestra respuesta ante esos escenarios de aniquilamiento y destrucción como los de ataques llevados días atrás por Estados Unidos, deben ser siempre llamar a las partes al acuerdo, a la paz y a la convivencia, ello con el propósito de detener la escalada de muerte que golpea a poblaciones civiles enteras, en particular mujeres y niños. Las verdades, cualquiera sea el origen, solo preanuncian futuros horrores”, añadió

 

Subrayó que “en este contexto el Partido Justicialista hace un enérgico llamado al diálogo constructivo, la negociación diplomática y la resolución pacífica de conflictos, respaldada por un país que teniendo la capacidad tecnológica para enriquecer uranio puede mostrar una destacada trayectoria y liderazgo en la promoción del desarme nuclear para la paz global”. (NA)

 

'
'