El obispo no quiso hablar y tampoco los senadores
Mario Aurelio Poli, obispo de La Pampa, evitó ayer hacer declaraciones cuando LA ARENA intentó consultarlo sobre la advertencia realizada a los senadores pampeanos sobre la votación de la ley de matrimonio homosexual.
"Llámenme mañana", fue la frase que la máxima autoridad eclesiástica de la provincia repitió dos veces ante un cronista de este diario. La primera ocasión fue a media tarde cuando se lo intentó requerir vía teléfonica, y allí se excusó porque estaba por salir de viaje. "Me estoy yendo a dar misa a Anguil, así que me pueden llamar mañana y hablamos", se excusó monseñor Poli.
Un equipo de este diario fue hasta la vecina localidad, ubicada a aproximadamente 30 kilómetros de Santa Rosa, donde alrededor de las 19.30 comenzó la habitual misa de domingo para los fieles locales. Aunque se esperaba alguna referencia al tema que había ocupado las primeras planas de los diarios locales y que desde hace meses es cuestión de debate a nivel nacional, Poli no lo hizo.
La homilía no salió de lo habitual, aunque sí había a disposición en una pequeña mesa una planilla para que firmen los presentes: "Si no estás a favor de la posible ley. Pídale a los senadores que rechacen el "matrimonio" (sic) homosexual", era la consigna. Y debajo agregaba: "por la familia, por los jóvenes y niños, por el porvenir de esta bendita tierra argentina". Quienes adherían debía dejar nombre y apellido, e-mail, número de documento además de la firma.
Tras una hora de ceremonia, Poli bendijo las llaves de las nuevas viviendas de la localidad y finalmente despidió a los presentes. En ese momento fue abordado nuevamente por el cronista de LA ARENA, pero insistió en excusarse. "Ya le dije que me llamen mañana, y vemos como me encuentran", contestó de manera amable.
El documento donde los referentes de la Iglesia católica de la provincia advertían a los senadores se publicó en un blog donde habitualmente se difunden noticias, comunicados y actividades de la institución. Está firmado por el obispo y unos 25 sacerdotes de distintas localidades. Entre otras cosas, el texto insta a los senadores "a que resuelvan a favor de la familia pampeana" porque, de hacerlo en contrario, afectarían "seriamente el futuro de la provincia y la Nación enteras".
Artículos relacionados