Sabado 05 de julio 2025

El partido dice que la Justicia puede bajar a Luz Alonso

Redacción 02/08/2011 - 04.00.hs

"La Justicia está fallando que en octubre no podemos llevar a las diputadas nacionales y, por lo tanto, el PJ no tendría candidatos a diputados nacionales en su lista". El anuncio lo hizo el intendente de Ataliva Roca, Martín Borthiry, vocero de la reunión de ayer del Consejo Provincial del Partido Justicialista, según él a partir de "información no oficial" que maneja un grupo de dirigentes. De esa manera el binomio María Luz Alonso-Silvia Bersanelli, las candidatas pampeanas bendecidas por la presidenta Cristina Fernández, irían en una boleta aparte de la Lista 2; es decir solamente en la boleta del Partido Humanista.
Sin embargo, el jefe comunal y actual candidato a diputado provincial aclaró que sí podrán llevar las candidaturas de Cristina y su vice Amado Boudou "porque el PJ es parte del Frente para la Victoria". Igualmente, dijo que ese tema quedará resuelto después de las primarias del 14 de agosto.
Borthiry fue consultado sobre de qué manera los dirigentes del PJ pampeano explicarán a las bases que tienen que votar a candidatos de otro partido. Remarcó que ese debate no les es ajeno y que incluso "judicialmente no está cerrado". "Esta situación se debate en el seno del partido y en todos los pueblos. Porque también hay que tener en cuenta que de los candidatos que eran propios, hay dos (Raúl Aragonés y Adriana García) que están en instancia judicial. La gente lo plantea y con todo derecho: algunos convencidos del proyecto nacional y popular, otros preguntando porqué van a votar al PH. Es todo un tema, no es tan sencillo y es una cuestión atípica para nosotros", señaló. Y aunque insistió en que "la campaña va a ser una sola", Borthiry también dijo que "las decisiones de la gente pueden o no ser uniformes".
- ¿El acto del viernes no se define por estas diferencias?
- Mañana (por hoy) este tema se hablará entre el gobernador y los candidatos a intendente. Hoy el gobernador vino a plantear un mensaje de apoyo a lo nacional y a armar un comando de campaña a nivel local y provincial. La campaña provincial la vamos a lanzar después del 14 de agosto, pero si se hace el acto (el viernes) también sería un lanzamiento de campaña del gobernador.
- ¿Por qué la gente de Plural no aparece en los actos?
- No nos invitaron. Hoy (por ayer) Marín se excusó porque a él también le avisaron un rato antes del acto de Eva Perón (el viernes). Y no es como algunos plantean que es porque la Plural está en conversaciones con (Eduardo) Duhalde, eso no es así.

 

En el PJ aún no hay acuerdo para la campaña electoral
Aunque el congreso extraordinario del peronismo en Eduardo Castex resolvió por mayoría apoyar a los candidatos de la presidenta Cristina Fernández, internamente el PJ pampeano aún no sabe cómo encarar la campaña para las elecciones primarias donde no llevarán candidatos propios a diputados nacionales.
El gobernador Jorge y los marinistas de Convergencia están convencidos de darle su apoyo a la boleta que encabeza María Luz Alonso, una joven de La Cámpora que irá bajo el sello del Partido Humanista. Pero en la Línea Plural se hacen los desentendidos y los intendentes parecen querer sacarle el cuerpo a la campaña nacional.
Ayer, el Consejo Provincial del PJ estuvo reunido durante tres horas y media debatiendo la situación e intentando vanamente ponerse de acuerdo. Hay una idea de realizar un gran acto este viernes en Santa Rosa como lanzamiento de campaña, impulsada por Marín y su tropa y vista con buenos ojos por el gobernador. Pero entre los intendentes contestaron que prefieren hacer actos propios en cada localidad. Por eso, hoy Jorge intentará convencerlos cuando se reúna con los candidatos a jefes comunales. Ayer trascendió que Marín tampoco estaría convencido de un mitín donde sólo se luzca Jorge.
"Se trató de hacer un acto el viernes pero las opiniones están divididas, mañana (por hoy) se resuelve", dijo Marín a la salida de la maratónica reunión. Y siguió explicando que "en los pueblos determinaban que preferían hacer cada uno su trabajo militante que movilizar para un acto". Aunque insistió con el acuerdo del Congreso "que es unánime en el Consejo también" para el apoyo a las candidaturas impuestas por Cristina, el presidente del PJ no pareció demasiado convincente.

 

Jorge.
El gobernador participó de la reunión partidaria desde el mediodía, cuando los conciliábulos ya llevaban más de una hora y media, y se quedó hasta el final. De todas maneras, las precisiones sobre la actualidad política (la candidatura de Alonso y el apoyo desigual dentro del partido) las había dado más temprano durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno. Allí había remarcado que el PJ está unido después de haber superado las elecciones internas y que así irán a enfrentar la contienda electoral. Pero también se mostró algo irónico al referirse al apoyo que el PJ dará a los candidatos del Partido Humanista.
-¿Cómo se convence al militante de base de votar una lista que no es del PJ?
-¿Y si no la apoyamos nosotros cuántos votos van a tener? ¿Quién va a apoyar al Partido Humanista? Nosotros vamos a apoyar a Cristina con todo, es nuestra dirigente principal. Yo estuve reunido con la compañera señorita (María Luz) Alonso, estuvo en mi oficina hace tres días. Conversamos muy bien, estuvo en el partido y el justicialismo va a apoyar esto.
-¿De qué hablaron?
-Sobre cómo vamos a llevar esto adelante. Y nada más, fue más que nada una presentación. Es de una familia peronista, el hermano (Rodolfo Alonso) está en nuestra lista de diputados y ella es peronista de toda su vida. Es lo que me dijo.
-¿La conocía?
-No. A la familia sí la conozco.
-¿Hay, dentro de Plural, reticencias a las candidaturas?
-No en particular. Tampoco nos asombremos, por el hecho del desencuentro que se dio con Verna. Pero el Congreso manifestó el apoyo a los candidatos del Frente Para la Victoria. En la elección anterior (NdR: por la de diputados nacionales en 2007) fue Adriana García que también estaba puesta por el FPV.
-García era un nombre instalado en la militancia local. Que vaya una candidata que no vive en la provincia y que algunos no conocen, ¿no puede generar resquemores?
-Siempre se habla de integrar a la juventud. Y hay muchos jóvenes que no se conocen porque recién empiezan, o porque tienen militancia de años en las localidades y no se conocen. Eso no quita que (Alonso) es una joven profesional que estudió en Buenos Aires y que proviene de una familia peronista de Victorica.

 


'
'