El Paseo Ferial, con mucha gente
Y al tercer día salió el sol. Después de dos jornadas en las cuales el clima fue un obstáculo sin solución, finalmente ayer se dieron las condiciones ideales y una gran cantidad de público se acercó al sexto Paseo Ferial de Santa Rosa, que se desarrolló en los terrenos aledaños a las vías del ferrocarril y que convocó a más de 180 emprendedores.
El sol a pleno y la temperatura casi veraniega le dieron el marco a la Feria que organiza el municipio local y que debió suspenderse el domingo a raíz de la lluvia. El sábado tampoco fue una buena jornada por eso recién ayer, en el día de cierre, el paseo funcionó en plenitud.
Como sucedió en las anteriores ediciones, hubo una variada y nutrida gama de expositores, además de música en vivo con distintos grupos y solistas.
De acuerdo a los números oficiales que entregó la organización, hubo 119 emprendedores con puestos que se dividieron en viveristas, artesanos, manualistas, trabajos en madera, en hierro, y otros; mientras que en las distintas carpas se reunieron 34 emprendedores del rubro gastronómico y 29 que se dedican a la indumentaria.
Algunos de los stands tenían fines solidarios, como el de la Escuela de Irregulares Motores de Santa Rosa, que vendía trabajos realizados por alumnos de ese establecimiento educativo en el marco del proyecto "AprovechArte".
"La idea fue darle un sentido útil a elementos que tenían destino de bolsa de residuos, por eso usamos latas, diarios, cajas, tapitas, cepillos de dientes viejos. Se busca transmitir un mensaje de conciencia sobre el daño ambiental que produce el consumo desmedido", explicaron Noelia Padilla, Pía Delfino y María Emilia Mangas, docentes de la Escuela e impulsoras del proyecto. Con lo recaudado, los alumnos intentarán realizar un viaje antes del fin de año.
Ventas.
Si bien la Feria tuvo una gran convocatoria, una recorrida de este diario por los stands comprobó que no se concretaron muchas ventas. "La gente mira mucho pero compra poco", lamentó un artesano ante la consulta periodística. Un poco más de fortuna tuvieron los puestos alimentarios, sobre todo los de chacinados y varios que ofrecían exquisiteces como pasteles, merengues y dulces.
El evento tenía previsto la realización de espectáculos musicales y también actividades recreativas y deportivas coordinadas por las áreas de Cultura y Deporte de la comuna capitalina, pero varios de ellos debieron ser cancelados. Se había invitado a la murga "Circo 3'C" (de la ciudad cordobesa de Río Cuarto) y a grupos musicales como Franco Nelson y Rodi y su Conjunto.
Nahuel Pennizzi, Gonzalo Molina, La Barda y Somos Trío estaban programados para el sábado mientras que ayer hubo tango, folklore y música melódica con Guitarra Sur, Anita Cáceres y, el cierre en horario nocturno, con Dany Carabajal.
Artículos relacionados