Trata de personas en el ámbito rural
Se realizó ayer por primera vez una "Jornada Provincial de Trata de Personas en el ámbito Rural". Tuvo lugar en el primer piso de la UNLPam y contó con la asistencia de más de 200 efectivos policiales de toda la provincia.
En el inicio estuvo presente el Jefe de la Policía provincial, Ricardo Baudaux junto al delegado de La Pampa del Registro Nacional de Trabajadores y Empleados Agrarios (Renatea), Luis Cervellini. El encuentro se desarrolló en el aula 17 del primer piso de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la sede universitaria, sita en Coronel Gil 353.
Cervellini dialogó con LA ARENA y mencionó que "conversando el mes anterior con el jefe de la Policía y después de una charla que se había realizado en el área de Género de la Municipalidad de Santa Rosa, planteamos como interesante la posibilidad de que el Registro trajera personal para capacitar a agentes y cadetes de la provincia, en el área de Trata; así surgió la primera jornada provincial y nacional dedicada a este ámbito", se explayó.
Siendo que el conflicto más cercano para ejemplificar el tema fue el caso del peón de la localidad de Abramo hace algunas semanas atrás, que se encontraba en una situación casi de esclavitud moderna, Cervellini dijo que "esa es una casualidad: días anteriores a que se conociera ese caso, que está con secreto de sumario en la provincia, habíamos programado esta jornada", afirmó.
Por último, aseguró que alrededor de 250 policías participaron del encuentro de ayer.
Artículos relacionados