Domingo 08 de junio 2025

Mañana retoman las paritarias

Redacción 18/03/2013 - 01.20.hs

El objetivo de los dirigentes gremiales es arrancarle el mayor aumento posible al gobierno para el primer semestre. Hasta ahora la provincia se mantiene firme en pagarles el 24% recién en octubre.
La Mesa Intersindical y los gremios docentes volverán mañana, por separado, a reunirse con el gobierno provincial en las mesas de negociaciones paritarias. Ambos están buscando que la oferta salarial del gobierno, un 24% anual a pagar en tres cuotas, no acumulativas, se efectivice en su mayoría antes de finalizar el primer semestre. Los estatales realizarán hoy una serie de asambleas para tantear el ánimo de las bases.

 

Concepto.
La Utelpa, AMET y el Sadop -este último sindicato sin voz ni voto- se reúnen mañana al mediodía con los miembros paritarios del gobierno (funcionarios de las carteras de Educación y Hacienda) en la sede de la Subsecretaría de Coordinación, en la calle O'Higgins.
El último encuentro lo habían tenido el viernes a la tarde. Las representantes del gremio docente habían llegado a la reunión con un mandato claro surgido de las bases y del plenario de secretarios generales de las seccionales de toda la provincia: lograr que el acuerdo salarial impactara fuerte en el primer semestre y que la tercera cuota no fuera liquidada recién en octubre, sino antes.
Ese fue el pedido que los docentes realizaron al gobierno, junto con otros dos puntos: que quedara abierta la posibilidad de volver a reunirse a discutir salarios en el segundo semestre y que en el transcurso de este año se completara el blanqueo (pase al sueldo básico) de las sumas correspondientes al denominado Concepto 45. Este ítem es el equivalente a veinte puntos, en la nomenclatura salarial de los docentes, y en la actualidad está incorporado en un 50% por ciento.
El impacto del Concepto 45 es muy significativo para los docentes que poseen más de un cargo o que acumulan más de 15 horas. A tal punto lo es, que si se concretara el pedido de la Utelpa, este grupo de trabajadores recibiría un incremento más fuerte gracias al pase al básico de ese ítem, que por el incremento salarial propiamente dicho.

 

Intersindical.
Los gremios nucleados en la Mesa Intersindical, ATE, UPCN, judiciales (Sitraj), salud (Sitrasap), viales provinciales (Sitravip), municipales (SOEM), agua (Sipos), Asociación de Profesionales del Hospital Lucio Molas, personal legislativo (APEL) y de la Administración Provincial de Energía (sindicatos de Luz y Fuerza La Pampa y Mercedes), también volverán a reunirse con el gobierno este martes, aunque en este caso, lo harán en la Sala Mechi Mario, en el Centro Cívico.
Hoy será un día de asambleas en varias reparticiones oficiales. A diferencia de los docentes, que el viernes entregaron su propuesta al gobierno, el resto de los estatales está analizando la oferta mejorada que la provincia les realizó. El miércoles, los gremios reclamaron un 24 por ciento de aumento para el primer semestre. El jueves volvieron a verse las caras y desde Hacienda les ofertaron un primer aumento del 10% retroactivo a febrero, un segundo incremento, del 8%, desde junio, y un 6% más en octubre.
Hoy los trabajadores darán su veredicto en las reuniones por sector, pero los titulares de cada uno de los sindicatos saben de antemano que el pedido será el mismo: tratar de lograr el mayor aumento posible dentro del primer semestre. "Nuestro objetivo es que el salario reciba el 24% de aumento lo más cerca posible en el tiempo, no para octubre", resumió ayer un dirigente de la Intersindical.

 

Nota del SOEM a Larrañaga.
El secretario general del SOEM, Gustavo Montiel, solicitó por nota al intendente de la ciudad, Luis Larrañaga, que la Municipalidad de Santa Rosa adhiera a la Ley de Paritarias sancionada por la Legislatura provincial en diciembre. Esa ley fue la que posibilitó la apertura de la comisión negociadora de salarios entre el gobierno provincial y los sindicatos que integran la Intersindical. Si la comuna local adhiere, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales podrá constituir una mesa especial para negociar con el Ejecutivo local. La nota ingresó el jueves al Concejo Deliberante.

 


'
'