Sabado 12 de julio 2025

Nicoletti habla de "chantaje"

Redacción 16/03/2016 - 04.55.hs

El diputado pampeano en el Parlasur, Nelson Nicoletti, cuestionó al "imperialismo" norteamericano, dijo que marcharía contra la visita al país del presidente Obama pero, con respecto al arreglo con los fondos buitre, afirmó que "adhiere" al pragmatismo del gobernador Verna.
Nicoletti regresó ayer a Santa Rosa tras participar este lunes de la apertura de las sesiones ordinarias del Parlasur, que tuvo lugar en su sede de Montevideo. En dicho cónclave se le dio ingreso a un proyecto de su autoría por el que demanda que el gobierno de Mendoza cumpla con las resoluciones y fallos judiciales con respecto al río Atuel.
Entrevistado por Radio Noticias, sobre los pasos del gobierno nacional en cuanto a las relaciones exteriores y su acercamiento a Norteamérica con un probable tratado de libre comercio, el legislador explicó que este vuelco lo tuvo a modo de anticipo cuando la canciller Malcorra decidió no recibir los diputados del Parlasur. "Esto se da en el marco de una orientación diferente de Macri en cuanto a las relaciones exteriores", sostuvo.
"Acá hay dos posibilidades; el esfuerzo propio y la solidaridad entre los países del continente o entregarse a los imperios del lugar, en este caso a los EEUU. O se hace lo que hizo el kirchnerismo, con gran esfuerzo, o se entrega el país a la política exterior de los imperios".
-Nicoletti,¿qué opina del acuerdo con los fondos buitre?
-Tengo que adherir a la posición que tome el peronismo en el orden nacional, pero fundamentalmente a lo que dice el gobernador Carlos Verna. Esto es un chantaje (del gobierno nacional para convalidar parlamentariamente ese acuerdo) y la Provincia tiene la necesidad y el derecho de marcar una estrategia que le permita sobrevivir a los pampeanos.

 

'
'