La estafa por las viviendas ya llegó a la Justicia
Un grupo de damnificados de distintos puntos de la provincia de La Pampa y del oeste bonaerense denunciaron ayer a un empresario achense. Argumentaron que fueron víctimas de una estafa por la construcción de viviendas alpinas que no se hicieron y que llegó a montos millonarios, por lo que denunciaron ayer en la fiscalía de Delitos Económicos y Delitos contra la Administración Pública, a cargo del fiscal Guillermo Sancho, al achense Fernando Kaiser, dueño de la empresa "Mi estilo, vivienda", por el delito de estafa.
"No sabíamos que éramos tantos los estafados", argumentaron. En total estimaron que serían entre 40 y 50 las familias afectadas por esta empresa. El monto que el denunciado habría cobrado rondaría los 5 millones de pesos.
Fiama Genova, vecina de Macachín e integrante del grupo de las familias que llegaron hasta el Ministerio Público Fiscal a radicar la denuncia contra Kaiser, fue vocera de los denunciantes. En diálogo con Radio Noticias argumentó que el empresario "cobró señas para la fabricación de viviendas y después no apareció más". Hace un año y medio que Fiama espera por la construcción de la vivienda. Al igual que ella, hay otras familias que esperan desde antes y otras por un tiempo menor, pero todos aseguran estar en la misma situación.
Genova manifestó que, en su caso particular, pagó "una suma de 140 mil pesos, era llave en mano, pero logramos que solamente nos hiciera la platea". El plazo, según lo que estipulaba el contrato, era de entre 70 y 90 días. "Una vez que estuviéramos en la vivienda, que estuviera terminada, debíamos pagar cuotas accesibles a cinco años", sostuvo.
"Mi estilo, viviendas", funcionaba a través de facebook. Sin oficinas. Así fue como Genova lo contactó. "Me contestó su hijo, me preguntó sobre el tipo de casas que quería, había como tres modelos y en distintas entregas", argumentó la damnificada y confió que "le di un vehículo cotizado en 140 mil pesos. La transferencia del vehículo se hizo correctamente. Pero hace un año y medio que estamos esperando, y sinceramente ya perdí las esperanzas".
"Mentiras y más mentiras".
Los damnificados tenían un contrato firmado y certificado por escribanía, pero el paradero de Kaiser es realmente incierto. Si bien hubo contactos telefónicos durante el último año y medio, la entrevistada dijo que "fueron mentiras y más mentiras". Ante el pedido desesperado de que devuelva el dinero del vehículo entregado porque debían saldar un crédito, la mujer recibió como respuesta que se había gastado "todo en materiales para la construcción".
Artículos relacionados