CRA se declara en estado de "alerta y movilización"
Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), entidad que nuclea a las confederaciones y federaciones de todo el país, entre ellas la de Buenos Aires y La Pampa, se declararon en "estado de alerta y movilización" tras los anuncios del Gobierno nacional. En la provincia, los dirigentes rurales pretenden canalizar las quejas a través del diálogo con el Ejecutivo pampeano.
CRA manifestó su "profunda preocupación" por las "medidas tomadas por el gobierno y las declaraciones vertidas luego del encuentro que se mantuvo el día de ayer con funcionarios del gabinete nacional".
De esta manera, hicieron alusión a la actualización de las retenciones que implementó el presidente Alberto Fernández, quien negó que se hayan aumentado los impuestos a las exportaciones agropecuarias. "No se inquieten porque las retenciones que hay son las que existen, no son otras", había aclarado el mandatario y explicó que durante los últimos meses "toda la Argentina se indexó por la caída de la moneda, salvo las retenciones". Por estos motivos, "lo único que se hizo fue actualizar, en términos monetarios, las retenciones que ya existían".
Aumentos.
A su vez, desde CRA se encendieron las alarmas luego de las declaraciones del ministro de Economía, Martín Guzmán. En conferencia de prensa, ratificó que el proyecto de Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva actualiza las retenciones a las exportaciones de la soja, el maíz y el trigo. Y se busca aumentar tres puntos la alícuota. De esta manera, el poroto de soja pasará a tributar 33 % en lugar del 30 % como hasta ahora, mientras que el maíz y el trigo lo harán en un 15 % de aprobarse el proyecto de ley que ingresó a la Cámara de Diputados.
Ante estas declaraciones, desde CRA señalaron que "ante el creciente malestar que han generado las medidas anunciadas, agotaremos los canales de diálogo con el gobierno".
"En la entidad, muchos dirigentes y presidentes de Confederaciones se mostraron sorprendidos por el rápido trámite y lo inconsulto de la medida, pese a las gestiones realizadas por la entidad al respecto. Asimismo, los directivos se encuentran en contacto permanente por medidas a llevar a cabo y las asambleas que se están realizando en distintos puntos del país", agregaron.
Por estos motivos, decidieron declararse en "en estado de alerta y movilización".
En La Pampa.
En la Provincia, el gobierno salió a respaldar la actualización implementada a través del ministro de Producción, Ricardo Moralejo. El funcionario pampeano le bajó el tono a la discusión y consideró necesario llevarle tranquilidad al productor pampeano de que "no se va avanzar en decisiones que hagan inviable su actividad productiva".
CRA se encuentra afiliada la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), la cual integran la mayoría de las asociaciones agrícolas pampeanas. Según trascendió en los últimos días, los ruralistas pampeanos por el momento pretenden canalizar el enojo a través del diálogo con el Ejecutivo Provincial.
Artículos relacionados