Adjudicaron dos parques eólicos para La Pampa
Dos proyectos para generar energías renovables a partir de parques eólicos en La Pampa resultaron seleccionados en la tercera ronda del programa nacional RenovAr. Uno de los parques será instalado en cercanías de Anguil y el otro en Guatraché.
Tal como se anunció en la edición del martes, la Secretaría de Energía de la Nación dio a conocer el lunes los 38 proyectos de energía renovables adjudicados, sobre 52 recibidos, en la Ronda 3 del programa Renovar. En total se adjudicaron 10 proyectos de tecnología eólica, 13 de solar fotovoltaica, 2 de biomasa, 6 de biogás y 1 de biogás de relleno sanitario y 6 de pequeños aprovechamiento hidroeléctricos.
De las 12 provincias beneficiadas, una de ellas fue La Pampa, donde la firma Elawan Energy Developments SL propuso instalar dos parques eólicos, uno en Anguil y el otro en Guatraché, ambos con la misma capacidad de generación eléctrica.
El martes, cuando se publicó el decreto correspondiente se supo que las dos propuestas fueron aceptadas y deberán llevarse a la práctica. Entre estos dos, que suman una potencia instalada de 25,8 megavatios, y los otros dos ya existentes, el parque Roberto Zamora, de la Cosega (1,8 megavatios), y el parque La Banderita (39,6 megavatios), La Pampa sumará una capacidad de generación de 67,2 megavatios.
Desde España.
Los nuevos parques tendrán una potencia instalada de 12,9 megavatios cada uno, es decir, una tercera parte del parque La Banderita, al oeste de General Acha. El precio adjudicado es de 58,49 dólares por megavatios-hora también en ambos casos.
La firma que presentó el proyecto se denomina "Elawan Energy Developments", firma de origen español, que responde al grupo ACEK, y que se encuentra en franca expansión en el mundo de las energías renovables, con presencia en 13 países.
En Argentina la firma tiene en desarrollo el parque eólico de Pehuencó, con 100 megavatios de potencia, y el de Silvi-Pelke, de 200 megavatios, en provincia de Santa Cruz.
Según su página web, "Elawan Energy es una compañía líder de integración vertical con una dilatada trayectoria en el desarrollo, financiación, construcción y operación de sus propias plantas eléctricas renovables, con objeto de establecer su posición como un destacado Productor Independiente Global de Energía Renovable".
La firma "ha pasado de ser una start-up española local en 2008 a convertirse en una compañía global con más de 70 empleados, presencia en 13 países y 1.3 GW de activos renovables instalados desde su creación".
Artículos relacionados