Viernes 06 de junio 2025

En Mendoza seguirá «casi todo igual»

Redaccion 13/10/2020 - 21.50.hs

Tras el atisbo de rebeldía que protagonizó el fin de semana, el gobernador mendocino Rodolfo Suárez viajó ayer a Buenos Aires, donde se entrevistó en persona con el presidente Alberto Fernández y logró desarmar el foco de conflicto que él mismo había generado. Las dos partes cedieron y hubo un acuerdo: Mendoza no volverá a fase 1 pero las últimas flexibilizaciones que autorizó Suárez, quedarán sin efecto.
«Alberto Fernández aceptó que Rodolfo Suárez mantenga en Mendoza «casi todo igual», como el gobernador había anunciado un día antes y a pesar del nivel de contagios de coronavirus. Por su parte, Suárez bajó, al menos por ahora, el pedido de autorización nacional para que haya más flexibilizaciones de la cuarentena, algunas de las cuales acababa de autorizar cuando recibió el baldazo del decreto nacional que endurece la cuarentena», informó el portal Mendoza On Line.
«Estas concesiones mutuas resumen la reunión que mantuvieron en la Casa Rosada, después de una jornada en la que hubo fuertes cruces por la decisión de Suárez de «no volver a Fase 1» , luego del DNU que retrotrajo a Gran Mendoza, Tunuyán y Tupungato a la etapa de «aislamiento voluntario».
Al terminar el cónclave, el gobernador explicó a los cronistas de la Casa Rosada los alcances del encuentro y no se hizo cargo de ninguna maniobra política para dejar mal parado al Gobierno Nacional. «En Mendoza, en las redes sociales, se entendía que pasábamos a la Fase 1. Ya no usamos esa terminología y el Presidente coincide en nuestra interpretación, que es buena. las provincias que tenían habilitadas actividades en ASPO podían seguir con esas actividades», explicó Suárez, ‘con una serenidad ajenas al ímpetu del lunes’, destacó MDZ.

 

Una situación alarmante.
El sistema sanitario de Mendoza presenta una situación alarmante, con un aumento récord de contagios de Covid y una importante ocupación de camas de terapia. El pasado viernes, la provincia registró 858 nuevos casos de coronavirus, según el reporte elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación a los que se sumaron 573 el sábado y 571 el domingo.
Según consignó Télam, el aumento de contagios exige al máximo a las unidades de terapia intensiva que presentan una ocupación de camas del 81 % en toda la provincia y del 92 % en el Gran Mendoza, dos de los indicadores más altos de todo el país, apenas superados a nivel provincial por Río Negro, que tiene el 88% de sus camas ocupadas.

 

Actividades permitidas.
El gobernador mendocino determinó que se mantendrá la actividad en los restaurantes con atención presencial y con hasta seis comensales por mesa, el turismo interno, y clubes al aire libre, al igual que los comercios en general.
Suárez explicó que solo se retrotrae la medida que permitía salir libremente entre el viernes al domingo sin tener en cuenta la finalización del DNI, por lo tanto se volverá al esquema anterior: terminación 1, 2, 3, 4 y 5 los días lunes, miércoles, viernes y domingos por la mañana; y 6, 7, 8, 9 y 0 los días martes, jueves, sábados y domingos por la tarde.

 

'
'