Jueves 10 de julio 2025

Intentan estafar por teléfono a jefe de comisaría piquense

Redaccion 19/10/2020 - 22.11.hs

(General Pico) – Los intentos de estafa telefónicas en General Pico no cesaron ni aún en tiempos de pandemia de Covid-19, e incluso se acrecentaron en los últimos meses. En la jornada de ayer, un jefe policial de esta ciudad recibió un llamado telefónico desde un número con característica de Córdoba, a través del cual quisieron engañarlo para acceder a su cuenta bancaria. Le aseguraron que había sido seleccionado para cobrar el Ingreso Familiar por Emergencia (IFE). En otras oportunidades intentaron estafar el fiscal general Armando Agüero, e incluso al jefe de la Unidad Regional II, Cristian Dupuy.
El hecho ocurrió ayer y lo protagonizó Adolfo Martínez, subcomisario a cargo de la Comisaría Primera de General Pico. En el momento en el que estaba reunido en su oficina con la comisaria Vanina Fileni, jefa de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional II, recibió una llamada a través de la aplicación Whatsapp, desde un número con característica de la ciudad de Córdoba (0351). En la imagen identificadora correspondía a dos empleados y a una oficina de Anses.
«Me suena el teléfono y era una llamada por Whatsapp. Me llamaban desde un número de Córdoba con una foto de perfil de Anses. Atiendo y me habla un masculino de tonada cordobesa, que se presenta como un abogado de Anses. Me consulta si estaba cobrando un sueldo, y como justo estaba con Vanina Fileni, ella me hizo señas para que le siguiera la charla», contó Martínez.
El jefe policial detalló que el supuesto abogado de Anses le explicó que había salido favorecido para cobrar el IFE y que para ello, necesitaba su número de documento.
En este punto, indicó que quedó en evidencia que los estafadores manejan «una base de datos». Esto lo infirió cuando les dio el número de la jefa de la Brigada, y desde el otro lado de la indicaron que era incorrecto, que pertenecía a Vanina Fileni.
«Deben tener alguna base de datos, porque cuando le pase el número, me dice que corresponde a Fileni. Y cuando les di el número correcto, me dijeron mi nombre y apellido», señaló.
De la charla surgió que Martínez integraba un presunto listado de treinta beneficiarios para cobrar el IFE. En este tramo de la conversación el estafador avanzó un paso más, y lo quiso inducir a darle sus datos bancarios.
«Me dice que estoy en un listado de 30 beneficiarios para el día de la fecha y me pregunta con qué banco me manejo. Me pregunta si tenía dinero en la cuenta y a cuántas cuadras tenía el cajero más cercano», contó. «En ese momento me pide que me dirija al cajero, donde me iban a dar unos pasos a seguir. Le respondo que no podía ir, que tenía que hacer otros trámites y le pedí media hora. Después me dijo que el trámite se tenía que hacer de inmediato porque había resultado beneficiado», agregó.
Luego Martínez le reveló el cargo policial que ostenta, y tras ello, el estafador cortó la llamada.
«Me identifiqué, le dije que soy subcomisario de la policía y cortó la comunicación», dijo.
Por último, llamó a los vecinos y vecinas a estar atentos a tipo de estafas que se suelen disfrazar de presuntos beneficios y que pueden provocar serios perjuicios económicos a los damnificados.

 


'
'