Doblas retorna a la normalidad
Algunos días después de la tormenta que afectó a Doblas con violencia, el intendente Fabián Zabala dijo a LA ARENA que se trabaja en la reparación de los techos de las cinco viviendas que lo perdieron y sostuvo que de a poco vuelven a la normalidad.
Además de variada ayuda que recibió la localidad, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, visitó Doblas y anunció un aporte de $250 mil para la reposición de la antena de comunicaciones que derribó el viento, además de comunicar la obra de llegada de la troncal de fibra óptica.
Prioridad.
«Para mí era prioritario ayudar a esas familias, hacerles el techo de sus casas. Hoy puedo decir que estamos en camino, en algunas ya lo están construyendo y en estos días se cubrirá a todas», indicó y además informó que la iglesia, «gracias al aporte que también nos hizo la Provincia a través de Asuntos Municipales, tendrá un techo íntegramente nuevo».
El intendente destacó el trabajo a destajo de la Cosedo y su personal, que aún no terminaron de reparar todos los daños registrados, mientras que dijo que a causa de la pandemia y las restricciones que tiene el personal comunal queda mucho por limpiar. Zabala hizo también referencia a una rápida respuesta de las autoridades del ministerio de Educación, que de inmediato se abocaron a la tarea de reparar el techo del JIN de la Escuela 83, muy dañado también por el fenómeno climático.
Año difícil.
El intendente repasó no solo lo ocurrido a causa de la tormenta, sino todo un año que fue «difícil, con algunas alegrías, amarguras, problemas. Hubo que tomar medidas antipáticas, pero llegamos al final con la vacuna acá, con el proceso de aplicación en marcha y otra expectativa para lo que viene».
Con respecto a lo que pasó con el tornado indicó su alegría «porque rápidamente pudimos gestionar ayuda y las respuestas fueron todas positivas e inmediatas», pero también «porque he visto de qué manera se pueden hacer juntos las cosas. Tengo que felicitar y agradecer lo que han hecho Jorge Páez y toda la gente de la cooperativa, los muchachos han trabajado todo el tiempo hasta lograr que todos tengamos servicio».
Opinó que «en este año hemos aplaudido a médicos, enfermeros, policías, bomberos, pero quiero sumar al personal de la cooperativa. Y a sus dirigentes con los que trabajamos siempre juntos. No sé en cuántos pueblos existe esta relación tan estrecha entre municipio y cooperativa».
Dijo que hubo un alto grado de colaboración de parte de los propios doblenses, «especialmente los jóvenes que se sumaron a la tarea de ordenar un poco. Sé que estamos atrasados, pero hemos decidido darle prioridad a lo social, especialmente a esas familias que perdieron el techo».
Curciarello anunció aporte
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, el martes visitó Doblas y además de presentar la obra de ampliación hacia esa localidad de la red provincial de fibra óptica, anunció oficialmente un aporte de 250 mil pesos para la Cooperativa de Servicios Públicos de la localidad (Cosedo), que entre otros daños debió reponer la antena desde donde brinda parte de los servicios de telecomunicaciones.
La devastadora tormenta de días atrás destruyó la torre y llevó al piso la tecnología allí instalada. La Cosedo había advertido que la antena era irreparable y hacia falta una nueva. «Nos comunicamos con el ministro y rápidamente nos contestó y nos dio su ayuda», dijo Jorge Paéz, presidente de la entidad, que agradeció el gesto y la inmediatez de la respuesta, lo que hizo extensivo al gobernador Sergio Ziliotto.
El dirigente informó que antes que termine la semana todo estará funcionando, incluida la antena. «Llevamos repuestos más de 90 soportes y tuvimos cables cortados y transformadores dañados por todos lados, todavía no hemos podido hacer una evaluación porque estamos terminando de reponer el servicio a todos, ahora especialmente internet y televisión», informó.
Mientras que instala la nueva antena, usuarios ubicados en la zona donde hay cableado no perdieron el servicio. Una antena provisoria ubicada en el tanque de agua permitió emitir señal a algunos otros usuarios, pero recién con la nueva antena y los equipos que van en ella funcionando, todo volverá a la normalidad.
El intendente Fabián Zabala participó de la reunión con el ministro Curciarello. Le agradeció su visita y el aporte que anunció y celebró «una obra muy esperada, que servirá para tener óptimas comunicaciones», como es la llegada de la troncal de la fibra óptica. «Es una obra de más de 19 millones de pesos que los doblenses vamos a disfrutar gracias a la gestión del gobierno provincial», resumió.
Artículos relacionados