"Emprender es sinónimo de mujer"
"Las mujeres son las abanderadas de los cambios", dijo ayer el gobernador Sergio Ziliotto en un acto donde se anunció un programa destinado exclusivamente a mujeres que ya tengan su proyecto propio o estén en camino de ponerlo en marcha. "Tratamos de hacerle la vida más fácil a quienes toman el riesgo, todos los días, para generar trabajo, actividad económica y dar sustento familiar", agregó el mandatario respecto a "Emprender La Pampa" y a la línea de "Préstamos a emprendimientos pampeanos".
El gobierno provincial eligió el marco del Día Internacional de la Mujer para presentar un plan que apunta a otorgar herramientas económicas para las emprendedoras, tanto mujeres como diversidades. Según Ziliotto, "había un sector emprendedor que estaba fuera del mundo".
"La gran apuesta está en propiciar la inversión productiva, por eso tratamos de hacerle la vida más fácil a aquellos que toman el riesgo, todos los días, para generar trabajo, actividad económica y dar sustento familiar. Y, como lo dije el 1 de marzo (en la Legislatura), había un sector emprendedor que estaba fuera del mundo, mayormente integrado por mujeres, sin las herramientas que tienen todas las Pymes, por eso decidimos incluirlo", resaltó el mandatario en el acto que se hizo por la mañana en el hotel La Campiña de esta ciudad.
Allí estuvieron intendentas, intendentes, emprendedoras y referentes de organizaciones que componen el ecosistema emprendedor. A muchas de ellas se les hizo un reconocimiento especial por la tarea que emprendieron o que están comenzando a ejercer.
También estuvo la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo; la ministra de la Producción, Fernanda González, el ministro de Desarrollo Social, Diego Alvarez; el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, y el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri.
Inclusión e igualdad.
"Estamos incorporando herramientas para dar visibilidad a partir de la inclusión y la igualdad de oportunidades. La mujer, por esencia, es emprendedora, por eso queremos, en este día de lucha, dar respuestas por parte del Estado, favoreciendo la incorporación y la diversificación de actividades para desarrollarse y avanzar en ese camino irreversible de buscar el lugar que siempre debieron tener", aseveró Ziliotto.
El gobernador defendió las políticas de su gestión al señalar que "tienen una perspectiva de género, incorporando a la mujer y a la diversidad en un polo de igualdad. Nuestro enorme desafío es saber leer hacia dónde va la sociedad, y en eso las mujeres son abanderadas de los cambios, de los reclamos por participación, visibilización, inclusión e igualdad de oportunidades".
"Hoy estamos dando un paso muy importante, estamos incluyendo a un sector que va a ser visibilizado en el mundo de las finanzas para el acceso al crédito, al Banco de La Pampa como tiene cualquier empresa de la provincia en igualdad de condiciones, con la garantía del FogaPam, sobre todos para aquellas y aquellos que en épocas de crisis toman la valiente decisión de apostar al crecimiento", puntualizó.
"Las mujeres y la diversidad tienen el acompañamiento del Gobierno provincial en el proceso de inclusión, incipiente e irreversible, con la convicción del rol y la importancia que tienen en la toma de decisiones. Las invito a participar, a involucrarse y a exigir", concluyó Ziliotto.
"Tareas de cuidado".
Antes del gobernador la encargada de abrir la jornada fue Robledo, quien resaltó que la actual gestión de gobierno "permite trabajar de manera transversal en todos los ámbitos de desarrollo. Eso se confirma con la presencia de tantas mujeres emprendedoras, empresarias, que son parte del tejido productivo de nuestra Provincia nos llena de satisfacción, porque vemos que la lucha no fue en vano".
"Adquirimos muchos derechos y nos faltan muchos por efectivizar -advirtió la Secretaria de la Mujer-, porque las mujeres mayoritariamente siguen encargadas de las tareas de cuidado, en tanto los sectores productivos y empresariales caen en manos de varones; si bien esa brecha se va achicando, es necesario que sigamos trabajando en conjunto, varones y mujeres, en un estado de igualdad".
Por su parte, la ministra Fernanda González avaló el "Emprender La Pampa" y explicó que se trata de "un programa que institucionaliza las acciones concretas del ecosistema del emprendedor, asesoramiento y acompañamiento técnico y financiero. En este marco se genera una nueva respuesta financiera adecuada a las necesidades del sector".
Conversatorio.
Luego de los discursos, Ziliotto y el resto de los funcionarios entregaron reconocimientos a emprendedoras de distintas localidades pampeanas. Luego se realizó el Conversatorio "Mujeres Empresarias" con el objetivo de visibilizar, difundir y vincular emprendimientos y micropymes pampeanos liderados por mujeres y/o personas Lgbtiq+, actualmente activos y en crecimiento en el sector de producción de bienes o servicios.
Hasta $ 1.000.000: cómo son los préstamos.
Los préstamos incluidos dentro del programa "Emprender La Pampa" que se presentó ayer están destinados a personas (humanas o jurídicas) con actividad en marcha en la provincia y con categoría en monotributo menor o igual a la D (incluido el Monotributo Social), o siendo Responsable Inscripto tuviere una facturación menor o igual a la establecida en la categoría D.
El destino del préstamo será inversión y capital de trabajo, incluyendo la inversión que sea necesaria para regularizar la habilitación que requiera la actividad desarrollada, se detalló.
El tope del monto por solicitante será de $1.000.000, con 24 meses de plazo y hasta 6 meses de gracia para el pago de capital. En tanto para la inversión será de hasta 48 meses, con hasta 6 meses de gracia para el pago de capital.
Los créditos tendrán importantes bonificaciones. En Capital de Trabajo será de 14 puntos porcentuales a cargo de la Provincia, en caso de cumplimiento de pago en término; y en inversión será de hasta 20 puntos porcentuales en caso de cumplimiento de pago en término. La Provincia aporta 14 puntos y el Banco de La Pampa aporta 6 puntos. A estas bonificaciones se adicionarán 3 puntos porcentuales a cargo de la Provincia para el caso de emprendimientos pampeanos liderados por mujeres. El deudor tomador del crédito abonará una tasa de interés mínima del 7% nominal.
"Casi el 45% son mujeres".
En un tramo de su discurso de ayer, el gobernador Ziliotto destacó la presencia cada vez más notoria de mujeres en los distintos equipos de su gestión. Lo hizo tras resaltar la reciente designación de Vanina Fernández como subsecretaria de Industria, Comercio y Pymes. "Tienen el acompañamiento del Gobierno provincial que sabe cual es el rol de la mujer en la toma de las decisiones. Esto es un proceso, pero es un proceso irreversible. Tengo el orgullo de decir que en todo mi gobierno, casi el 45 % son mujeres", dijo Ziliotto.
Artículos relacionados