Viernes 11 de julio 2025

Subió el biodiésel

Redacción 25/04/2023 - 00.41.hs

La Secretaría de Energía de la Nación publicó ayer en el Boletín Oficial dos resoluciones por las cuales se establecieron incrementos en los precios de venta del bioetanol y el biodiésel que deben utilizar las petroleras para el corte obligatorio de las naftas y el gasoil.

 

En el caso del biodiésel, que tiene dos plantas productoras en la provincia de La Pampa, y se origina a partir del aceite de soja, el nuevo valor será de 294.430 pesos por tonelada a partir de ayer cuando el valor de marzo pasado había sido de 283.106 pesos. Se trata de un aumento de apenas el 4 por ciento.

 

Ayer, en declaraciones a Radio Noticias 99.5, Tomás Lorda, gerente de Enresa, la planta que produce el biocombustible en Catriló, afirmó que llevaban tiempo reclamando una actualización, la cual supuestamente iba a aplicarse a partir del primer día del mes. Sin embargo, recién ayer, 24 de abril, fue publicado en el Boletín Oficial y entró en vigencia.

 

"Estamos peleándola, como siempre. Venimos siempre a los tumbos. Hoy (por ayer) acaban de publicar un precio que supuestamente era el precio que se iba a publicar para abril, y lo terminan publicando el 24 de abril. Al parecer para mayo tendremos otro precio pero todo el tiempo, hasta el último día, vamos a seguir peleando para ver cómo siguen las plantas", dijo.

 

El empresario, con tono de resignación, afirmó que la Secretaría de Energía depende del Ministerio de Economía de la Nación, con lo cual, los problemas de las pymes productoras de biodiésel es uno más de todos los que enfrenta la cartera que dirige el ministro Sergio Massa.

 

El otro precio que aumentó fue el del bioetanol, que se logra a partir de la industrialización de la caña de azúcar y el maíz. El nuevo valor quedó fijado en 148,479 pesos por litro, lo que implicó un incremento de casi 13 pesos respecto de los 135,336 pesos fijados a principios de marzo pasado. En este caso, el aumento llega casi al 9 por ciento.

 

Ingresos Brutos.

 

Lorda también fue consultado por la rebaja del 2% al 0,5% que la Dirección General de Rentas de La Pampa aplicó en la alícuota de Ingresos Brutos para las productoras de biocombustibles de La Pampa. "En primer lugar la industria en general, en la provincia de La Pampa, lo cual nos parece muy acertado, siempre ha estado promocionada de alguna manera. Entonces esto de la reducción de la alícuota, en realidad, está muy bien y estamos de acuerdo, pero no es ni más ni menos que ir acomodando el régimen a lo que fue siempre", sostuvo.

 

'
'