Detenidos por el robo a las mujeres que salían de una financiera
Los procedimientos se iniciaron cuando integrantes de la Brigada de Investigaciones, encabezados por el comisario Pablo Gandino, con la colaboración del Grupo Especial, efectivos de la Comisaría Primera y personal de la División Toxicomanía, comenzaron las requisas con la autorización del Juzgado de Instrucción 5, a cargo de Oscar De Marco.
Los operativos se efectuaron casi en conjunto en viviendas ubicadas en distintos barrios de General Pico y en la financiera Solvencred. En uno de los allanamientos, ejecutado en una precaria casa de las calles 36 y 21 bis, fue detenido un joven que tendría antecedentes contra la propiedad. En otra de las requisas, se secuestraron elementos considerados de "mucha importancia" para el esclarecimiento del robo.
Otra comisión policial allanó la financiera, ubicada en calle 16 entre 11 y 13. A pocos metros de ese lugar fue donde se produjo el arrebato donde Algerich y Granda fueron despojadas de sus carteras por dos personas. En el interior de los bolsos llevaban 70 mil dólares y casi 12 mil euros, que perdieron en menos de un minuto.
Relación.
Según una fuente, en la financiera la policía habría secuestrado equipos de telefonía celular, documentación y detuvo a una de las empleadas. La acción estaría relacionada con una de las hipótesis de la investigación, que sostenía que los datos sobre el dinero que llevaban las mujeres podrían haber salido de la propia casa de cambios. Esa línea de indagación se contrariaba con la idea inicial, que se pretendió instalar a las pocas horas del hecho, cuando se mencionaba que el robo había sido "un arrebato al voleo". La detenida sería la misma joven que meses atrás se vio envuelta en un confuso hecho a la salida del Banco de La Pampa, cuando se denunció el despojo de una importante suma de dinero. Ahora permanece alojada en dependencias de la Comisaría Cuarta a la espera de ser citada a indagatoria.
El último de los procedimientos fue llevado adelante por la Brigada de Investigaciones de Santa Rosa y se completó cuando los pesquisas arrestaron a una persona, al que se señala emparentado de manera afectiva con la joven de la financiera.
Según la fuente, entre los cuatros detenidos se encontraría uno de los sospechosos de haberle quitado una de las carteras a las perjudicadas. La noche del robo, ambas mujeres había acudido a la financiera para comprar euros. Luego del trámite, caminaron hasta la camioneta donde fueron sorprendidas por dos hombres, ubicados uno de cada lado del vehículo, que les arrancaron los bolsos para después huir en una moto.
Por el episodio delictivo, ya había sido detenido una persona identificada como Samuel Orellano, al que el juez interviniente lo procesó tras analizar en profundidad las pruebas en su contra.
Incomunicados.
Todos los detenidos que fueron capturados ayer quedaron incomunicados y los datos sobre identidades se mantuvieron en reserva, por el secretario de sumario que se había dispuesto en la causa, para proteger la investigación.
En la causa también había sido citado el dueño de la financiera, Oscar Alejandro Rodríguez, para brindar una declaración explicativa. Su testimonio se demoró unos días ya que al momento de comparecer se había ausentado del país. Con el allanamiento concretado ayer por la policía pampeana a la financiera fueron tres los procedimientos similares que debió soportar el comercio. Los anteriores habían sido realizados por agentes federales, ante un pedido de la AFIP por una investigación.
Artículos relacionados