General Acha sin fiestas ni oferta turística
"El Parque es el único lugar", afirmó el secretario de Gobierno, Luis Javier Bassa, al analizar la oferta turística que esta ciudad puede proponer al viajero, que generalmente atraviesa por la ruta nacional 152, camino a los centros de alta concentración en el sur del país.
Sabido es que -por la prolongada escasez de lluvias- literalmente "desaparecieron" los atractivos de las lagunas Utracán y Quetré Huitrú para la actividad náutica y la pesca, respectivamente. La Fiesta de la Lana, el Huilliche Pampa y hasta la Velada Solidaria, que concentraron al público local, también dejaron de concretarse.
"La flamante concesionaria lo ha adecuado muy bien. Está realmente lindo y eso se refleja en la cantidad de gente que sobre todo los fines de semana concurre para disfrutar un asado en familia o camaradería", continuó diciendo el funcionario al describir que la oferta turística en General Acha se encuentra centralizada en el Parque Campos.
Otro de los atractivos del lugar es el natatorio que inauguró su temporada en los últimos días. Simultáneamente, la proveeduría ofrece una atención permanente a los visitantes o paseantes del Parque Campos, además de ser la responsable del sector de camping, con área para acampar, parrillas, mesas y bancos.
El natatorio está a cargo de la municipalidad. A la mañana, destinado a las actividades de la colonia de vacaciones del programa Pro Vida; y por la tarde, para la gente que desee concurrir.
También en el predio del Parque Campos se encuentra el tradicional velódromo municipal. Allí se ejecutaron las obras para restaurar la infraestructura, que tendrá su punto culminante en fecha próxima. "Estamos esperando el camión para el riego asfáltico. El circuito cuenta con la compactación del suelo. Solamente quedaría por despejar algo de gramilla que con al aporte de algunas lluvias ha avanzado sobre el circuito. Pero sería un trabajo menor previo el momento en que se vaya a realizar el riego asfáltico", sostuvo Bassa.
Desconcentración.
La habilitación del velódromo traería aparejada la desconcentración de los entrenamientos que cotidianamente realizan los ciclistas de competencia en la ruta nacional 152. "En este momento pasan una enorme cantidad de autos, camiones y colectivos por la ruta y se torna muy peligroso para los ciclistas", remarcó.
También hay otro lugar para descomprimir la cantidad de vecinos que realizan caminatas por los laterales de la ruta en el acceso a General Acha. Se encuentra en ejecución el proyecto para concretar el circuito de la salud, en este caso denominado Paseo de la Salud, que se diagramó en el Paseo de la Estación. Al respecto, Bassa informó que se hará una licitación para contratar los aparatos que se colocarán para actividades de gimnasia en el recorrido.
Históricamente, el paseo de la salud se situó en el Parque Campos. Hace más de una década, lo trasladaron precariamente al costado del bulevar Larraburu. Con el plan, quedaría en forma definitiva en un lugar equidistante de distintos sectores de la ciudad.
Bassa acentuó que esta obra quedaría concluida "lo más rápido posible. La queremos terminar antes de que finalice el verano, sin postergaciones".
Mientras tanto, se iniciaría una campaña para que los caminantes vayan abandonando el hábito de circular por la ruta. "La idea es que la gente tenga un lugar dentro de la ciudad para realizar sus caminatas. En este caso, lo podrá mejorar, porque tendrá opciones para efectuar ejercicios, que en la ruta no los puedan hacer".
El bulevar Brandsen se planteó como una alternativa, pero fue utilizado por muy poca gente.
Artículos relacionados