Alumnos piden espacio para la memoria
(Winifreda) - Alumnos de primer año Polimodal del colegio secundario Cristo Redentor de Winifreda solicitaron a las autoridades municipales que les cedan un predio parquizado para que puedan transformarlo en un espacio para la memoria.
Una estudiante le entregó el petitorio a la directora de Cultura, Mabel Pizarro, quien junto a la intendenta Marta Berg y la jueza de Paz, Lorena Clara, asistió el viernes al establecimiento educativo donde los estudiantes realizaron un acto para conmemorar los 36 años del último Golpe de Estado y los 30 años de la Guerra de Malvinas, que se extendió del 2 de abril al 14 de junio de 1982.
Las funcionarias, la rectora Diana Maxenti y la secretaria administrativa Graciela Castañeira dejaron inaugurada una muestra fotográfica cronológica de los años de la dictadura, del conflicto bélico con Gran Bretaña y del recupero de la democracia.
En una galería pudieron verse las fotografías del período más oscuro y sangriento que vivió la Argentina enmarcadas en blanco y negro y acompañadas con las siguientes palabras: injusticia, traición, censura, horror y dolor.
Muestra.
Las imágenes que se exhibieron fueron la asunción de la Junta Militar, detenciones de personas inocentes, las marchas de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, soldados en plena guerra de Malvinas, el mundial de fútbol 1978, entre otras.
En otra pared estaban pegadas fotos enmarcadas en color verde esperanza de sucesos ocurridos desde 1983 hasta la actualidad como la asunción de Raúl Alfonsín a la Presidencia de la Nación; el histórico juicio a las Juntas Militares; el libro Nunca Más; el momento en que el ex presidente Néstor Kirchner ordenó bajar los cuadros de los dictadores Jorge Videla y Reynaldo Bignone del Colegio Militar; el retrato de dos hombres asesinados en democracia como José Luis Cabezas y Darío Kosteki; entre otras, con las palabras memoria, verdad, igualdad, paz y libertad.
Espacio.
Todas las fotos fueron seleccionadas por los estudiantes de primero Polimodal en los espacios de historia, cultura y comunicación y lenguajes artísticos y comunicacionales.
Con respecto al petitorio entregado a las autoridades comunales, la profesora de historia Valeria Moyano, precisó que los alumnos pidieron un espacio parquizado y ellos se comprometen a cuidarlo y resaltarlo ante la comunidad con distintas actividades.
"Lo que nosotros queremos es un lugar para la memoria donde tengamos acceso para recordar a los Caídos en Malvinas, a los Veteranos de Guerra y a los desaparecidos. Queremos tenerlos presentes siempre", expresó la alumna Magalí Quiroz.
Artículos relacionados