Harán quemas controladas en el Parque Luro
La Subsecretaría de Ecología está desarrollando en Parque Luro un Plan de Conservación, que apunta a la restauración integral del ecosistema y que incluye quemas controladas. El proyecto es financiado con fondos nacionales, en el marco del cumplimiento de la Ley de Bosques Nativos, y apunta a recuperar y conservar ambientes dañados y especies nativas, así como al control de especies exóticas.
El coordinador de la cartera de Áreas Protegidas, Fabián Titarelli, tiene a su cargo la realización de este proyecto denominado "Restauración y conservación del bosque de caldén protegido en la Reserva provincial Parque Luro" y resaltó la importancia del mismo destacando que pretende "rescatar el valor cultural e histórico y proteger la fauna y flora nativa" afirmó, en declaraciones a Prensa de gobierno.
En cuanto a las quemas, Titarelli explicó que "la principal acción en Parque Luro en los últimos 40 años fue minimizar la intervención humana y evitar la ocurrencia de disturbios de otro origen, como los fuegos. Sin embargo, la falta de fuegos controlados ha producido varios resultados indeseables, como la arbustización de más del 50% de la reserva, o la ocurrencia de incendios de excesiva intensidad; debido a la acumulación de combustibles". También se está trabajando en controlar la excesiva población de especies animales exóticas y promover el regreso de las autóctonas. Una de ellas -la vizcacha- ya está siendo introducida desde campos cercanos.
Artículos relacionados