Martes 15 de julio 2025

Exposición Agrícola Ganadera arrancará en septiembre en Luiggi

Redacción 02/08/2013 - 04.47.hs

El público que visite la exposición, podrá recorrer stands exteriores donde se exhibirán automotores de varias agencias, maquinarias e implementos agrícolas. En el sector cubierto, habrá una gran variedad de productos artesanales.
La 71 edición de la Exposición Agrícola, Ganadera, Comercial e Industrial de Ingeniero Luiggi
se realizará del 20 al 22 de septiembre. La muestra contará con charlas técnicas para productores y el tradicional remate de reproductores bovinos, ovinos y porcinos.
El presidente de la Asociación Gremial Agropecuaria (AGA) Marcelo Lorenzatti explicó que la muestra es una de las más antiguas del norte de la provincia y año a año cuenta con el acompañamiento de los productores de la región y del sector comercial e industrial que habitualmente participan de la muestra de expositores.
El público que visite la exposición luiggense, podrá recorrer stands exteriores donde se exhibirán automotores de varias agencias de la provincia, maquinarias e implementos agrícolas. También estarán presentes empresas metalúrgicas, constructoras, el Banco de La Pampa a través de su oferta crediticia para el agro, los tradicionales pilcheros, entre otros.
En el sector cubierto, habrá una gran variedad de productos artesanales, y se sumarán el Ministerio de la Producción, la municipalidad local e instituciones educativas con sus stands.
El presidente de AGA explicó que están trabajando en el programa de actividades que incluirá charlas técnicas sobre bovinos, aspectos relacionados con la nutrición animal, y sobre producción porcina a cargo de distintas firmas y del Ministerio de la Producción de la provincia.
Lorenzatti comentó que el viernes se realizará el ingreso de los animales al predio para la jura de admisión y el domingo 22 tendrá lugar el tradicional remate de reproductores bovinos, ovinos y porcinos con la participación de reconocidas cabañas de La Pampa, el sur de Córdoba y Buenos Aires.

 

Expectativas.
Desde la entidad rural aseguraron que las expectativas para esta nueva edición son buenas, a pesar de que este año "las lluvias no acompañaron y a eso se suma la baja rentabilidad que está atravesando el sector frente a la creciente inflación".
El presidente de AGA explicó "la soja vale menos que el año pasado, en lo que es hacienda la situación es similar, y como contrapartida los costos de producción en lo relacionado a combustible e insumos, son cada vez más altos y se llevan el escaso margen de rentabilidad que tiene el productor".

 


'
'