Jueves 10 de julio 2025

Alumnos plantaron árboles en General Pico

Redacción 02/09/2013 - 04.30.hs

En conmemoración del Día del Arbol, un grupo de niños de la Escuela 12 participó de una actividad organizada por la ONG Bioregión. La consigna fue la colocación de plantas en el Club Costa Brava.
La ONG Bioregión, que posee un ensayo de producción forestal en los piletones de la Corpico, coordinó la colocación de más de cien árboles, álamos y pinos de su producción que fueron plantados por alumnos de la Escuela 12 en los laterales del polideportivo "Diego Maínz" del Club Costa Brava. Este predio, ubicado sobre la ruta provincial 1, posee la cancha de fútbol profesional y un complejo de canchas auxiliares para distintas disciplinas.
La actividad se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día del Arbol. "La idea es hacer una interacción con los niños de la escuela para que trabajen el concepto de cuidado del árbol, la importancia de la forestación, y todo lo que tiene que ver con el cuidado de la naturaleza y el respeto a las personas" dijo Jorge Carante, integrante de Bioregión.
Carante recordó que un fuerte viento asoló la zona hace unos años y derribó buena parte de los pinos que rodeaban el perímetro del predio, "esos árboles son los que se han repuesto", señaló.
El docente apuntó que se "trabajó el concepto de cuidado del medio ambiente y eso no es solo el cuidado de la naturaleza, sino también el cuidado del entorno. Esto en una escuela son nuestros compañeros, las maestras, y en el barrio son nuestros vecinos" explicó.
En el cuidado del entorno sugerimos una cosa muy simple, dijo Carante, no tirar y además, retirar los residuos de la vía pública. "Con eso sólo los niños harían un gran aporte a la vida en comunidad", afirmó.

 

Cortina.
El trabajo en Costa Brava consistió en la colocación de árboles de manera que se transformen en una cortina para los vientos, de esa manera favorecerán la generación de un microclima. Una vez que esos árboles se encuentren establecidos, se les sumarán algunas especies nativas, también de producción propia, contó Carante.
"Para nosotros es fundamental que ellos estén participando de esta actividad, porque todo lo que nosotros hacemos es para las escuelas y para los niños, ellos son los mejores educadores, nos enseñan a los padres y adultos a respetar el medio ambiente", agregó.
El referente de Bioregión sostuvo que esta actividad se multiplicará en los próximos días con la forestación de otros predios, con otras escuelas.

 


'
'