Lastiri, en la Coseria
(Intendente Alvear) - El secretario de Recursos Hídricos del gobierno provincial, Néstor Lastiri, fue el invitado central en la charla que organizó la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Intendente Alvear (Coseria), como parte de las actividades en el año del 70º aniversario de la entidad.
El encuentro sobre recursos hídricos, que contó además con la participación del ingeniero Mariano Iglesias de la cooperativa local, estuvo dirigido especialmente hacia la preservación del Acuífero Intendente Alvear-Ceballos y sobre algunos aspectos del Río V, cuyo cauce natural roza la zona noreste de La Pampa y suele causar trastornos a productores y a quienes transitan por la ruta nacional 188.
Sobre el Río V señaló: "Los toca directamente a ustedes en esta región, porque cuando se producen grandes lluvias también se producen inundaciones, a veces con daños significativos que incluye lo ocurrido el año pasado en la ruta 188".
"Estamos trabajando en el organismo de cuencas con las otras provincias, tratando que el manejo del agua sea el correcto para todos. Este año hubo un crecimiento importante del caudal de agua que inunda una parte de La Pampa y que luego descarga hacia Buenos Aires y ante esta realidad tenemos que mirar más allá de la tranquera de nuestro campo. Es un proceso que se da en tierras llanas, donde el agua se expande en zonas muy productivas", observó sobre la situación actual.
Sobre obras en ejecución, agregó: "Tenemos un convenio firmado hace muchos años con, por ejemplo, la provincia de Buenos Aires, para que el escurrimiento del agua sea lo más natural posible. Por otra parte, la ruta 188 está concesionada y estamos estudiando la parte hidrológica, para que se traduzca en una reconstrucción con una visión de mayor futuro. Las alcantarillas que están puestas son provisorias y tienen que poner otras más adecuadas al diseño del camino y al escurrimiento del agua", sintetizó.
Alvear-Ceballos.
Lastiri acerca del acuífero que provee de agua potable a Alvear y Ceballos, y que fuera declarado como reserva estratégica hace un año atrás, indicó: "Tenemos la posibilidad de planificar sobre el acuífero y controlar las acciones que se desarrollen en torno a ese recurso, sean las mejores. Tienen un agua que se mantiene a través del tiempo, con los valores que se dictan para que sea agua potable".
Artículos relacionados