Viernes 06 de junio 2025

Una serie preocupante

Redacción 17/10/2013 - 03.30.hs

Ayer se conoció el asalto que sufrió el jefe comunal de Intendente Alvear cuando desconocidos, que iban armados, esperaron que abandonara su vivienda para ingresar y reducir a su esposa y sus hijas con el fin de robarle una cuantiosa suma de dinero en dólares. El episodio tuvo trascendencia por tratarse la víctima de la máxima autoridad de una localidad de importancia en el norte provincial; y también porque constituyó un hecho de violencia en una comunidad en la que no se observan delitos de gravedad.
Sin embargo, y lamentablemente, no puede decirse que sea un caso aislado. Las localidades del interior pampeano han sufrido en los últimos tiempos una serie de eventos en donde, en mayor o menor grado, estuvo presente la violencia.
Las estadísticas demuestran que la violencia delictiva se registra con mayor intensidad en los ámbitos urbanos más densamente poblados, en donde los vínculos sociales tienden a debilitarse y se hacen presente con mayor énfasis factores como la exclusión social y el consumo de drogas. Pero últimamente se puede advertir que en pequeñas y medianas poblaciones del interior de La Pampa vienen ocurriendo hechos delictivos que han conmocionado a esas comunidades.
Al asalto que padeció el jefe comunal alvearense se le suman, en un rápido repaso por los casos más resonantes de los últimos tiempos, el crimen de una mujer de 77 años en Winifreda a manos supuestamente de tres hermanos que eran oriundos de esa localidad. El motivo del crimen, según la investigación preeliminar de la policía, habría sido el robo de dinero.
Un caso similar ocurrió en General San Martín en agosto pasado. Por ese homicidio están imputadas tres personas que quisieron asaltar a un quiosquero y el robo terminó en asesinato.
Un poco más atrás en el tiempo, en junio, se registró un asalto que sufrió un matrimonio en Ingeniero Luiggi por parte de un grupo de delincuentes oriundo de Buenos Aires. La pareja junto a su hijo fue maniatada y encerrada y sufrió el robo de una cifra importante de dinero.
El denominador común de esta serie es la violencia y el uso de armas, y en dos de los casos se registraron muertes.
A diferencia de lo ocurrido en Santa Rosa con el homicidio del matrimonio Epifanio -cuya investigación todavía no brindó datos certeros sobre la identidad de los responsables-, hay que decir que en el resto de los casos los presuntos autores de los delitos fueron encontrados y detenidos.
Podemos agregar a estos casos el alerta que dieron los vecinos de varias localidades, entre ellas Victorica, Guatraché, Vértiz o Quemú Quemú, que se movilizaron para expresar su preocupación frente a estos casos de inseguridad en sus calles.
Estos sucesos ocurridos en localidades y pueblos del interior, están preocupando a los habitantes de la provincia no solo por el alto grado de violencia que muestran sino por el aumento de su frecuencia en comunidades donde antes no parecía advertirse casos de esa gravedad. Falta saber si el poder político y la policía han puesto en su agenda esta preocupante novedad.

 


'
'