Lunes 07 de julio 2025

Israel decide completar el muro

Redacción 11/03/2016 - 04.36.hs

TEL AVIV
El gobierno israelí decidió hoy completar el tramo de Jerusalén este del muro de seguridad que la separa de Cisjordania a raíz de la ola de violencia que comenzó el 1 de octubre último.
La decisión fue adoptada esta esta noche por el gabinete del Gobierno para asuntos de seguridad, que preside el primer ministro, Benjamín Netanyahu, tras las presiones de círculos derechistas para aplicar mano dura contra los atacantes palestinos, informó el servicio de noticias Ynet.
El controvertido muro separa Jerusalén este y Cisjordania, dos territorios ocupados por Israel desde 1967 e internacionalmente reconocidos como palestinos.
La construcción, que fue objeto de duras críticas internacionales hace una década, se convirtió en Jerusalén en un muro de hormigón de 8 metros de altura, aunque tras el final de la segunda Intifada -en la que la ciudad sufrió decenas de atentados suicidas- su construcción fue interrumpida en algunos tramos polémicos.
Ahora, el gobierno israelí decidió cerrar esas brechas, así como otra en el sureste de Cisjordania que había sido retirada en los últimos años.
Desde el 1 de octubre, una ola de ataques palestinos contra civiles, policías y militares israelíes causaron la muerte a 28 israelíes.
En este período murieron también al menos 175 palestinos, dos tercios de ellos abatidos al perpetrar o intentar cometer ataques (confirmados o supuestos) y el resto por la represión militar de protestas contra la ocupación.
Las autoridades palestinas aseguran que al menos 36 de los palestinos muertos por fuerzas de seguridad y colonos israelíes han sido "ejecuciones extrajudiciales", ya que no eran necesarias para frenar a los supuestos atacantes.
El pasado 2 de marzo, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) denunció en un informe que al menos 36 de los 186 palestinos abatidos hasta entonces por fuerzas de seguridad y colonos israelíes habían sido "ejecutados extrajudicialmente", porque no eran verdaderamente atacantes o porque podían haber sido reducidos sin llegar a dispararles a muerte, reportó la agencia de noticias EFE.

 

'
'