Una multitud en la Fiesta de La Barda
Con una gran concurrencia de público y un destacado conjunto de artistas, se desarrolló en La Adela una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Barda. Todas las jornadas tuvieron una destacada concurrencia de público, favorecida por la calidad de los artistas y unas noches con una temperatura más que agradable.
El viernes, la fiesta comenzó con La Orilla Trova, siguieron Los Jarillales y el humor de El Chajá, Pancho Figueroa y luego el padrino de la Fiesta con su tradicional presentación, Carlos Ramón Fernández.
La noche tuvo su punto cumbre con "El Polaco", que hizo estallar al público más joven y entusiasta, que por más de una hora no dejó de saltar y corear sus canciones. El cierre lo realizó Tachame La Doble.
El sábado 12 fue la noche central de esta edición, con una concurrencia de unas 8.000 personas. La sucesión de actuaciones comenzó con el grupo Sin Fronteras, para dar el paso al grupo local Lihuén, luego el Negro Mento y su conjunto, a continuación el humor de El Chajá y más tarde pisó el escenario el grupo Gualicho.
La fiesta tuvo su momento protocolar, con la palabra del intendente Juan Barrionuevo, que estuvo acompañado de autoridades provinciales y nacionales.
Hubo un minuto de silencio por la muerte del bombero voluntario Mario Rubio, que murió en un accidente de tránsito cuando la camioneta en que viajaba -iban a controlar un incendio-, volcó.
Tras el discurso, se hizo el sorteo de 100.000 pesos con el número de la entrada, que benefició a Susana Villavicencio, poseedora del cartón número 0987. La continuidad musical estuvo dada por el grupo pampeano Los Caldenes, para luego dar paso al plato fuerte, el uruguayo Lucas Sugo.
Barrionuevo.
En sus palabras, el intendente Barrionuevo recordó que la fiesta comenzó en 1995 y que de entrada, su primer emplazamiento, que fue el Cecla, quedó chico. "Luego lo hicimos en la cancha del Club La Adela, donde por el gran movimiento y sonido tuvimos que mudarnos, para tener hoy un predio propio, como se merece una fiesta que ya es provincial", sostuvo.
"Una fiesta que defenderemos a capa y espada, porque defendemos nuestra cultura, porque por sobre todas las cosas defendemos el orgullo de todos los adelenses y reitero mi compromiso de seguir trabajando para hacer crecer ésta fiesta, para el bienestar de nuestra gente, de ustedes a quienes conozco y me conocen, entre los que crecí y crecieron mis hijos".
"Ustedes que esperan y exigen y exigen porque saben que vamos a luchar hasta lograrlo", se comprometió.
La noche del domingo también tuvo un excelente marco de público. En su día de cierre la Fiesta fue dedicada a artistas locales y regionales. Abrió el escenario el Ballet Peñi Ñuquén, luego fue el turno de Walter de Cali, para continuar con Simplemente Amigos y el cierre a cargo de Los Fogoneros.
Dentro de la programación del evento estaba la actuación de "Popi" Castañeda el cual no estuvo presente por un hecho trágico en su familia horas antes de comenzar el espectáculo.
Artículos relacionados