Agustín Calleri destacó la refundación de la Federación Pampeana de Tenis
Agustín Calleri, presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), visitó la provincia de La Pampa para reunirse con los dirigentes de la Federación Pampeana de Tenis que se puso nuevamente en funcionamiento tras 18 años de inactividad.
«Es muy importante que la federación esté funcionando y vamos a trabajar en conjunto con la asociación porque hay muchas actividades que se pueden realizar en La Pampa», sostuvo el dirigente en conferencia de prensa.
El extenista profesional estuvo acompañado por Ceferino Almudévar, subsecretario de Deportes; Bruno García, presidente de la Federación Pampeana de Tenis; Juan Pérez, presidente de la Federación Cordobesa y las autoridades de la oficina de Personas Jurídicas.
Calleri destacó la importancia de repatriar a aquellos tenistas que hoy están representando a otras federaciones. «No podemos tener jugadores de La Pampa jugando en otras provincias o federaciones».
El dirigente sostuvo que la buena predisposición de la nueva comisión directiva de la federación junto con las autoridades provinciales, hicieron posible el reinicio del tenis en La Pampa.
«Estamos trabajando para que los programas de la AAT se implementen en la provincia, sobre todo los que son para los más chicos», destacó y agregó: «Queremos lograr que cada chico se quiera involucrar en el tenis y que los clubes se llenen de gente como en otras épocas».
Primer objetivo.
Por su parte, el presidente de la Federación Pampeana, Bruno García, destacó que «es el punto inicial de lo que será un arduo trabajo en el tenis de la provincia». «Ya comenzamos con las primeras reuniones y tenemos los lineamientos iniciales para poner el tenis provincial donde se merece», dijo García.
El directivo sostuvo que comenzaron con los contactos pertinentes con los tenistas que están jugando fuera de la provincia. «Necesitamos definir a qué región vamos a pertenecer que lo haremos en los próximos días. A partir de allí planificaremos de que manera sumaremos a los chicos a nuestra federación», sostuvo.
En la misma sintonía el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, dijo que la refundación de la FPT permitirá repatriar a todos los tenistas pampeanos que están compitiendo afuera. Y agregó: «Ya estuve en comunicación con un deportista que juega en San Luis y quiere representar a su tierra».
«Necesitamos que lleven el nombre de La Pampa en la camiseta», sostuvo el funcionario al momento de aclarar que la afiliación permitirá que se organicen certámenes de validez nacional en clubes pampeanos.
Planificación.
Agustín Calleri sostuvo que el tenis es el segundo deporte más practicado en Argentina. «Cuando iniciamos la gestión sabíamos que tenemos que captar a los más chicos», dijo destacando la importancia de «invertir la pirámide» ya que «hoy tenemos más gente grande que jóvenes jugando al tenis».
«Tuvimos que empezar a diagramar los trabajos para atraer a ese grupo de chicos que tal vez eligen otros deportes», destacó y agregó: «Tuvimos que planificar nuevamente la regionalización porque estaba mal diseñada».
Calleri además sostuvo que el «tenis social» debe crecer no solo en la provincia sino en todo el país. «Estamos trabajando para que el tenis se implemente en las escuelas, porque los chicos pueden hacerlo en un playón, con mini-redes y profesores de educación física capacitados que les den las primeras herramientas», concluyó.
Referente
Agustín Calleri se tomó el tiempo para autografiar objetos a los chicos que se hicieron presentes en el predio donde funciona el tenis del Centro Empleados de Comercio. El presidente de la Asociación Argentina de Tenis, además, observó los movimientos del entrenamiento de los tenistas.
Artículos relacionados